
El presidente Gustavo Petro respondió a las recientes declaraciones del expresidente y premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, quien durante una charla en la Universidad Militar Nueva Granada, en Bogotá, cuestionó la estrategia de ‘paz total’ impulsada por el actual Gobierno.
Durante su intervención, el exmandatario afirmó que una negociación de paz requiere planeación y criticó que Petro iniciara conversaciones con 14 grupos armados de manera simultánea “sin tener la más mínima idea sobre hacia dónde podían ir”. Asimismo, señaló que el Gobierno de Petro habría organizado a las disidencias de las Farc.
La respuesta del presidente Petro tuvo lugar en el municipio de La Gloria, en el departamento de Cesar, durante un evento de entrega de 1.919 hectáreas de tierra a campesinos de la región.
“Decía el expresidente Santos, no hace mucho, él que firmó el tratado de paz con las Farc en 2016, que nosotros nos habíamos equivocado porque organizamos a las disidencias. Tengo que decirle a Santos que se equivoca. No diré más, salvo que lo que ha dicho es falso, porque no reconoce su propio error, que no es comparable con el del gobierno que lo sucedió. A Santos se le olvidó el nombre de Duque porque ahora busca una alianza con él, y nos culpa a nosotros, que llegamos años después del fracaso de una parte del proceso de paz”, expresó Petro.
El jefe de Estado también señaló que su proyecto político requerirá un nuevo periodo de gobierno para cumplir integralmente con lo pactado en el Acuerdo Final de Paz firmado en 2016 con las Farc, y lanzó críticas al expresidente Iván Duque.
“Son tres millones de hectáreas. Necesitamos otro gobierno para cumplir el acuerdo de paz con paz. Sería una desgracia para Colombia volver a un gobierno como el de Duque, que solo entregó 13 mil hectáreas. Sería una desgracia regresar a un gobierno en el que se impone un fiscal que ve la sangre como verdugo en la noche de los inocentes, y que no es capaz de encontrar a los culpables del crimen en Colombia”, afirmó.
Petro concluyó su intervención con un llamado a la continuidad del proyecto político que lidera: “La única manera de avanzar es que las mayorías pobres, vulnerables y débiles económicamente del pueblo de Colombia se unan en una decisión política inquebrantable: no retrocedemos, vamos hacia delante”.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Aldair José Rodríguez Suárez