
Un estudio conjunto entre investigadores de Japón y Estados Unidos ha resuelto un enigma de 60 años:
¿Qué origina el distintivo color amarillo en los gatos?
La clave está en una mutación genética que define su tono dorado y podría ofrecer pistas sobre la pigmentación en otros animales, incluidos los humanos.
Un enigma genético de larga data
Durante más de medio siglo, los científicos han buscado entender por qué algunos gatos exhiben un pelaje en tonos amarillos, desde el dorado brillante hasta el crema suave.
Según un artículo de BBC News Mundo (15/05/2025), un equipo de investigadores de Japón y Estados Unidos ha identificado la causa:
Una mutación en el gen MC1R, que regula la producción de pigmentos en el pelaje.
Este hallazgo pone fin a un misterio que ha fascinado a genetistas y amantes de los felinos.
La mutación detrás del pelaje amarillo
El estudio revela que una variación específica en el gen MC1R altera la producción de feomelanina, el pigmento responsable de los tonos amarillos y rojizos.
A diferencia de los gatos con pelaje oscuro, dominados por la eumelanina, los gatos amarillos poseen una versión mutada de este gen que favorece la feomelanina.
Esta mutación no solo determina el color, sino que también puede influir en patrones como rayas o manchas, típicos en gatos atigrados amarillos.
Relevancia más allá de los felinos
El descubrimiento trasciende el mundo felino, ya que el gen MC1R también está presente en humanos y otros mamíferos, donde regula el color de cabello y piel.
Por ejemplo, las personas con cabello rubio o pelirrojo presentan mutaciones similares, lo que apunta a un vínculo evolutivo en la pigmentación.
Los investigadores sugieren que este avance podría contribuir a estudios sobre enfermedades relacionadas con la pigmentación, como el melanoma, donde el gen MC1R tiene un rol significativo.
Un esfuerzo científico global
Publicado en mayo de 2025, el estudio analizó el ADN de cientos de gatos con pelaje amarillo utilizando técnicas avanzadas de secuenciación genética.
Al comparar sus genomas con los de gatos de otros colores, los científicos confirmaron que la mutación en el gen MC1R es la responsable del tono dorado y explicaron cómo esta característica se ha perpetuado a través de generaciones, haciendo que los gatos amarillos sean comunes en diversas regiones.
Curiosidades sobre los gatos amarillos
Más allá de su cálido color, los gatos amarillos son conocidos por su encanto.
Aunque no hay pruebas científicas que conecten el color del pelaje con el comportamiento, muchos dueños los describen como juguetones y carismáticos.
Además, la mayoría de los gatos amarillos son machos, ya que el gen MC1R está ligado al cromosoma X, lo que hace que las hembras amarillas sean menos frecuentes, al requerir dos copias de la mutación.
Próximos pasos en la investigación
Los científicos planean explorar cómo la mutación del gen MC1R afecta otros aspectos de la salud felina, como la resistencia a enfermedades o la sensibilidad al sol.
También esperan que este descubrimiento inspire investigaciones más amplias sobre la genética de la pigmentación en animales y humanos, con posibles aplicaciones en medicina y biología evolutiva.
El misterio del color amarillo en los gatos, que desconcertó a los científicos durante décadas, ha sido resuelto gracias a un avance en genética.
La mutación en el gen MC1R explica el vibrante pelaje dorado de estos felinos y establece conexiones con la biología de otros mamíferos, incluidos los humanos.
Este hallazgo no solo deleita a los amantes de los gatos, sino que también promete impulsar estudios sobre la pigmentación y sus implicaciones en la salud.
Fuente: BBC News Mundo