
Continúa generando polémica la presencia de influenciadores afines al Gobierno en la ciudad de Barranquilla, en donde el presidente Gustavo Petro lideró un cabildo abierto para hablarle a la ciudadanía tras el hundimiento de la consulta popular.
Estas personas fueron trasladadas desde Bogotá en un avión de la Policía Nacional hasta la capital del Atlántico, en donde hicieron contenido para redes sociales.
Ante esta situación, desde el Congreso están pidiendo explicaciones al Ministerio de Defensa, sobre el uso de estas aeronaves, cuyo funcionamiento se financia con recursos públicos.
El representante a la Cámara del Centro Democrático, Hernán Cadavid, envió un derecho de petición en el que exige información concreta de los trayectos hechos por el avión de la Policía y sobre las personas que iban allí
“El pasado 20 de mayo de 2025, los colombianos fuimos testigos, a través de medios de comunicación y redes sociales, del uso de aeronaves pertenecientes a la Policía Nacional de Colombia por parte de un grupo de particulares, varios de los cuales son ampliamente reconocidos por realizar manifestaciones de carácter político, ataques a la oposición e incluso afirmaciones injuriosas a través de plataformas digitales”, dice el derecho de petición.
“¿Con qué objeto fueron transportadas en aeronaves de la Policía Nacional de Colombia las personas particulares que aparecen en la imagen anexa?”, expresa una de las preguntas que se le hacen al Ministerio de Defensa.
También se pide un Informe detallado de “los trayectos realizados por dicha aeronave, incluyendo lugar de partida, lugar de destino, fechas y horas del vuelo”, así como un informe con “el listado completo de las personas que fueron transportadas en esa operación aérea, con su respectivo nombre completo, documento de identidad y calidad en la que fueron trasladadas (funcionario, contratista, invitado, particular, etc.)”.
El representante Cadavid también solicitó información sobre el costo total del traslado discriminado por rubros, como combustible, viáticos, uso de aeronave, personal operativo, entre otros asuntos.
“¿Qué entidad del Gobierno Nacional asumió o financió los costos de dicho vuelo? ¿Cuáles de las personas transportadas tienen actualmente algún tipo de relación contractual, laboral, misional o de prestación de servicios con entidades del Estado? Indicar entidad contratante, tipo de vínculo, objeto del contrato o relación y vigencia”, señala adicionalmente la solicitud.
Además, el Ministerio de Defensa deberá informar si se encuentra permitida o no la participación de personas particulares en vueltos oficiales de la Policía Nacional por fines protocolarios, políticos o de divulgación institucional.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Daniel Jerez