
En una etapa 15 del Giro de Italia marcada por la estrategia y la montaña, el colombiano no solo fue protagonista, sino que se convirtió en el arquitecto de un movimiento que relegó a Primoz Roglic y lo catapultó al top 10 de la general.
¡Una jornada épica que redefine la lucha por la maglia rosa!
La jornada de 219 kilómetros entre Fiume Veneto y Asiago prometía emociones.
Una fuga numerosa, con Einer Rubio (Movistar) bien ubicado, puso en alerta al pelotón.
Fue en el kilómetro 130, durante el ascenso al primer puerto de montaña de primera categoría, donde Egan Bernal (Ineos Grenadiers) lanzó su explosiva ofensiva.
Junto a figuras como Isaac del Toro (UAE Emirates) y Richard Carapaz, Bernal dejó atrás a Primoz Roglic y Juan Ayuso, evidenciando un momento de debilidad del esloveno.
Roglic sufre, Bernal escala:
Tras un reagrupamiento, el último premio de segunda categoría, el Red Bull, fue la estocada final para Roglic.
Carapaz atacó, y esta vez el esloveno no pudo responder.
Bernal, siempre a rueda, vio cómo el tiempo se abría entre Roglic y el grupo de favoritos.
Minuto a minuto, Roglic perdía terreno y bajaba posiciones, mientras que Bernal se catapultaba al octavo puesto en la general.El trabajo de equipo fue clave.
Nairo Quintana se puso al frente del grupo principal, marcando un ritmo implacable para asegurar que Roglic perdiera el mayor tiempo posible y, de paso, buscando mejorar la posición de Einer Rubio.
Victoria para Verona, para Bernal
Mientras Carlos Verona (Lid-Trek) se consolidaba como el brillante ganador de la etapa, la verdadera batalla por la general se libraba metros atrás.
La estrategia de eliminar a Roglic de la lucha por el título parece haber surtido efecto.
Con un día de descanso este lunes, la caravana se prepara para una difícil etapa montañosa que definirá el rumbo de este Giro de Italia.
Por: Ricardo Collazos.