
En un fallo que pone fin a casi cinco años de batalla legal, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Valledupar ha ratificado la condena contra William ‘El Palomo’ Dangond, padre del reconocido cantante vallenato Silvestre Dangond.
La decisión judicial confirma la responsabilidad civil extracontractual de Dangond Baquero en el atropello de un mototaxista ocurrido el 10 de diciembre de 2020 en el barrio San Vicente de Valledupar.
Esta sentencia, emitida por la Sala Civil, Familia y Laboral del Tribunal, reafirma el fallo proferido en marzo de 2025 por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Valledupar.
La justicia ha ordenado el pago de una millonaria indemnización a la víctima, Alejandro Guillermo Nieves Martínez, quien sufrió fracturas múltiples y graves secuelas físicas que han afectado significativamente su movilidad y capacidad laboral.
Este caso, que ha mantenido en vilo a la opinión pública, subraya la importancia de la responsabilidad en accidentes de tránsito y las consecuencias legales de estos incidentes.
Detalles de la indemnización y consecuencias del fallo
Según los detalles del fallo judicial, William Dangond deberá compensar a Nieves Martínez con una suma considerable que incluye:
– $51.222.272 por lucro cesante consolidado, cubriendo las ganancias que la víctima dejó de percibir debido a sus lesiones.
– 28 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) por daño moral, reconociendo el sufrimiento emocional y psicológico.
– 20 SMLV por daño a la vida de relación, por el deterioro en la capacidad de la víctima para disfrutar de su vida social y personal.
– Adicionalmente, se han estipulado 28 SMLV para cada uno de los tres hijos de la víctima, lo que representa un reconocimiento del impacto del accidente en el núcleo familiar.
Es importante destacar que la aseguradora del vehículo también tendrá que cubrir parte de los costos de la indemnización, en cumplimiento de la póliza vigente al momento del accidente.
Esta cláusula es fundamental para garantizar que las víctimas reciban la compensación adecuada, incluso cuando los responsables directos tienen dificultades para cubrir la totalidad de los gastos.
La mucha de la víctima: Casi cinco años buscando justicia*
Alejandro Nieves Martínez, el mototaxista afectado, ha expresado su alivio y satisfacción tras la ratificación de la condena.
“Durante casi cinco años he librado una dura batalla”, afirmó en un emotivo video difundido por el Gremio Motociclista de Valledupar.
En las imágenes, Nieves Martínez muestra las cicatrices y el impacto físico del accidente, con tornillos visibles en su pierna y una evidente movilidad reducida.
Su testimonio resalta la resiliencia y perseverancia de las víctimas de accidentes de tránsito, que a menudo enfrentan no solo desafíos de salud sino también prolongados procesos legales.
Este caso sirve como un recordatorio de que la justicia, aunque a veces tarda, puede llegar para aquellos que luchan por sus derechos y por una compensación justa.
La ratificación de esta condena por parte del Tribunal Superior de Valledupar sienta un precedente importante en casos de accidentes automovilísticos y subraya la relevancia de la seguridad vial y la responsabilidad ciudadana.
Por: Ricardo Collazos