
A través de una circular, el Pacto Histórico confirmó que la elección de candidatos a la presidencia y al Congreso, se realizará el próximo 26 de octubre, mediante una consulta popular, en medio de la campaña electoral de cara a 2026.
En el documento también dejan en claro que “la candidatura presidencial del Pacto Histórico que resulte electa en la consulta popular, en coordinación con el Comité Político Nacional deberá explorar acuerdos políticos y programáticos con otras fuerzas y candidaturas del campo progresista en el marco del Frente Amplio, con el propósito de garantizar la victoria en las elecciones presidenciales de 2026”.
Además, se confirmó que la Convención Nacional del Pacto Histórico quedó programada para el sábado 19 de julio de 2025, en el encuentro darán a conocer la reglamentación del proceso de consultas y la campaña masiva de afiliación.
Frente al ingreso de nuevas organizaciones políticas o sociales al partido, aseguraron que “el Estatuto del Pacto Histórico prevé la incorporación de nuevas organizaciones políticas o sociales como miembros colectivos, siempre que compartan la plataforma de unidad, los principios y los estatutos del movimiento político. El ingreso de nuevas organizaciones ya sean de carácter nacional o territorial conforme a lo previsto en los estatutos, será evaluado y decidido por el Comité Político Nacional del Pacto Histórico”.
Hasta que se expida la personería jurídica por parte del Consejo Nacional Electoral, en el Pacto Histórico descartaron la necesidad de conformar o elegir nuevas instancias de dirección política en los territorios.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Víctor Castro Gómez