
Recientemente se llevó a cabo la firma del acta de compromiso para la ejecución del proyecto Torres del Silencio, dando inicio al proceso que pretende brindar una solución definitiva a las familias que por más de una década han esperado por un apartamento digno. La Gobernación de Casanare aportará $50.000 millones y la Alcaldía de Yopal destinará $12.000 millones (6 mil millones para la demolición y 6 mil para la construcción).
En la firma de este pacto participaron el gobernador Zorro, Jorge Andrés Rodríguez como alcalde encargado de Yopal, delegados de la Contraloría General de la República y líderes de la comunidad. Este compromiso contempla seis meses de subsidios de arrendamiento para los beneficiarios, el proceso constructivo de las unidades del nuevo proyecto, las licencias, los recursos necesarios, la interventoría, terrenos adecuados, así como la demolición, construcción y entrega de las torres de apartamentos.
Dentro del cronograma de ejecución del proyecto se establecieron cinco fases. En julio se firmará el convenio administrativo; luego, la revisión de proyectos y actualización de la consultoría. Posteriormente, se realizarán actividades sociales como la caracterización de los ocupantes y la validación de los 400 beneficiarios iniciales, seguido de la evacuación voluntaria. Después vendrá la aprobación del proyecto, la demolición a cargo del municipio y, finalmente, la construcción del nuevo conjunto habitacional. Se espera entregar el proyecto en 2027.
Linda Pérez Roldán, gerente de la Contraloría General de la República y miembro de la Comisión de Moralización de Casanare, afirmó que, “felicito a cada uno de los intervinientes en la firma de este pacto que da una solución que abarca a 400 familias. Hemos hecho seguimiento a este proyecto y se logró la voluntad política de los actores, con unos aportes que dan respuesta a esta grave problemática. Valoro y exalto la perseverancia de la comunidad. La Contraloría seguirá haciendo seguimiento para cuidar los recursos, que se cumplan los tiempos y se realice la entrega respectiva a los beneficiarios”.
El gerente del Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal (Indev), Nelson Nieto, explicó que el resultado de la consultoría de este nuevo proyecto, que se desarrollará en el mismo sitio, contempla 32.500 metros cuadrados donde se realizará la demolición de la edificación actual y la construcción de una nueva obra con 20 torres dobles, cada una con 20 apartamentos, es decir, 400 unidades habitacionales. “La unidad habitacional, según el diseño, es de 64,80 metros cuadrados, con sala-comedor, cocina, zona de ropas, baño social, dos habitaciones auxiliares y una habitación principal con baño privado. Se tendrá en cuenta la circulación de aire y ventilación para evitar que las torres o apartamentos sean calurosos”.