
Un individuo yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi), fue rescatado gracias al llamado de la comunidad en el municipio de Puerto Carreño, en el departamento del Vichada.
Esta especie, llegó a zona residencial y posteriormente fue reubicada con el apoyo de la Fundación Omacha, en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Bojonawi.
Importancia del Yaguarundí para los ecosistemas
El Yaguarundí es una especie nativa de la Orinoquía colombiana, poco común y difícil de avistar en estado silvestre.
Cumple un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas como controlador natural de poblaciones de pequeños animales, lo que ayuda a mantener la salud de los bosques, sabanas y áreas húmedas.
Su presencia es un indicador de buen estado ecológico, y su conservación es prioritaria para la región.
El llamado a la comunidad
«Agradecemos este apoyo recibido por la comunidad y los instamos a que sigan contactando a las autoridades ante el avistamiento de especies de fauna silvestre. No las manipulen, no las maten, no las casen; entre todos, abracemos la Orinoquía y ayudemos a nuestra fauna a volver a un lugar seguro, Diana Carolina Mariño Mondragón, Directora General de Corporinoquia.