
El exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo anunció su candidatura presidencial para las elecciones de Colombia previstas para 2026. La postulación fue confirmada a través de un video publicado en sus redes sociales, en el cual también informó que cuenta con el respaldo del partido Dignidad y Compromiso.
Durante su mensaje, Fajardo afirmó que Colombia es un país con un gran potencial, pero que actualmente enfrenta serias dificultades. Según lo expresado en el video, el panorama nacional está marcado por el caos, la ineficiencia y la inseguridad. En ese contexto, señaló que su propuesta busca ser una opción ciudadana frente a lo que calificó como un periodo de desgobierno y pérdida de rumbo.
El mensaje fue acompañado de un llamado a la unidad y a los valores de firmeza y honestidad, sin detallar por el momento un programa específico de gobierno ni menciones a eventuales alianzas políticas.
Esta será la tercera ocasión en la que Fajardo se presenta como aspirante a la presidencia. En las elecciones de 2018 obtuvo el tercer lugar, mientras que en 2022 se ubicó en la cuarta posición. Su nueva aspiración se enmarca en un escenario político donde varias figuras ya han comenzado a perfilarse de cara a los comicios de 2026.
El anuncio marca el inicio de su recorrido electoral, que deberá avanzar conforme al calendario establecido por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Aún no se conocen mayores detalles sobre su agenda de campaña ni sobre los ejes temáticos que estructurarán su propuesta ante el electorado.
Con este paso, Fajardo entra formalmente en la contienda presidencial, representando nuevamente un sector del espectro político que ha buscado posicionarse como alternativa frente a las corrientes tradicionales en Colombia.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Alejandra Rubio