
Capresoca da a conocer ante la opinión pública que personas inescrupulosas están realizando gestiones como intermediarios para el acceso a servicios y tecnologías en salud a nombre de la EPS, exigiendo el pago de dineros o dádivas a cambio de realizar estos trámites, específicamente ante el Hospital Regional de la Orinoquía- HORO.
La entidad señaló que cuenta con dos gestoras de casos ante esta institución prestadora de servicios de salud, quienes se relacionan a continuación: Ana Cristina Triana y María Eugenia Torres; y están a cargo de acompañar a los usuarios en estas gestiones y brindar la asesoría que requieran para garantizar que puedan acceder a citas médicas y demás procedimientos de salud.
La Eps aclaró que los usuarios tanto del régimen contributivo como subsidiado, no deben realizar pagos o entregar dádivas a terceros para que puedan acceder a servicios de salud. En razón a que, la entidad cuenta con una red de prestadores de servicios de salud contratada, la cual se encuentra vigente.
Capresoca hace el llamado a los usuarios a abstenerse de realizar cualquier pago a particulares para que eviten ser víctimas de estafas o engaños; caso contrario, se invita a denunciar esta situación ante los entes de control y a ponerla en conocimiento de las directivas, a través de los canales institucionales de la entidad: 3186847447-3144266173 (línea celular de atención al usuario).