
Ante la amenaza de Estados Unidos de realizar operaciones contra carteles de la droga en Latinoamérica, y la designación de Nicolás Maduro como jefe de la banda del narcotráfico «El Cartel de los Soles», el presidente colombiano, Gustavo Petro, se pronunció a través de su cuenta en X al respecto y anunció una nueva orden para las Fuerzas Armadas.
«Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad. Libertad o muerte, grito Bolivar, y el pueblo se sublevó», dijo el presidente.
No queda claro cuál es la orden en concreto del presidente, pero el presidente lo hizo en el contexto de la amenaza estadounidense de intervenir contra carteles de la droga extranjeros, aunque es poco probable que sea una operación de carácter bélico.
Más temprano, Petro citó en su cuenta una alocución del jefe de la Guardia de Honor Presidencial venezolana, Iván Hernández, en la que rechazó las declaraciones de la Fiscalía General estadounidense que elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura de Maduro. «Nos acusan de narcotraficantes, pero eso es una semejante atrocidad, una innoble narrativa que busca posesionar una mentira como verdad», aseguró.
En su citación, Petro decía que: «El ejército que quede en lo que fue la Gran Colombia, será aquel que pueda levantar con orgullo el estandarte de la vida, de los valores fundamentales de la humanidad, herederos de la libertad jurada por Bolívar».
El jefe de Estado colombiano advirtió además que la violencia en las zonas productoras solo genera más violencia y propuso financiar la transformación pacífica del territorio mediante economías lícitas que reemplacen los ingresos del narcotráfico. También llamó a descriminalizar a campesinos, indígenas y jóvenes excluidos, concentrando la persecución en las drogas más peligrosas y regulando aquellas de menor riesgo. “Solo así se le quita base social al narcotráfico”, recalcó.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Juan Camilo Cely