
En las últimas horas, Nicolás Maduro se refirió a la creación de las zonas binacionales con Colombia, resaltó la importancia de este hecho y tras describir cómo están conformadas, ordenó que se active la primera en límites con Norte de Santander.
“Han venido todos los alcaldes y alcaldesas de todos los municipios fronterizos con Colombia y yo creo que hemos llegado compañera vicepresidenta Delcy Rodríguez, y esta tarea es para usted de manera muy especial, a la hora de activar la zona binacional número uno en todo lo que tiene que ver con la movilidad, conexión, conectividad, transporte y comercio, y del lado venezolano, redoblar todo lo que tiene que ver con lucha directa contra las bandas violentas y criminales en toda esa vasta Región desde Táchira a Castillete”, afirmó Maduro.
Además, explicó cómo están conformadas las tres zonas binacionales, la uno por Zulia y Táchira, la zona dos por todo el territorio de Apure y la zona tres es la que limita con el Amazonas venezolano.
Igualmente, el líder del chavismo indicó que estos esfuerzos de cooperación buscan beneficiar a los ciudadanos y habitantes de las zonas de frontera para que puedan prosperar sin temor a los grupos ilegales. «Debemos seguir tendiendo nuestra mano a los hermanos colombianos, al igual que trabajar de manera conjunta para que estas zonas binacionales sean territorios de paz”, afirmó.
El chavista también aprovechó para aclarar algunos rumores sobre la supuesta integración de las fuerzas armadas de ambas naciones y dijo que la independencia y autonomía de cada Gobierno no se afecta.
“Hay que hacer el palabreo como dicen por allá, porque a veces ponen gente del lado colombiano a declarar que Maduro propuso, que Maduro dijo, No, no, no: Colombia tiene sus instituciones tiene su Constitución y sus leyes en el marco de las instituciones colombianas Ellos tienen su Ejército, sus fuerzas armadas, sus policías, sus alcaldes, sus gobernadores, bueno tienen su sistema y nosotros el nuestro”, sostuvo.
“Yo nunca he propuesto que en esta etapa unamos un solo Ejército, en esta etapa todavía no. (…) militares colombianos no olviden que ustedes son hijos de Bolívar también y que llegará el día de la unión otra vez, pero todavía no, ahorita todo es solo coordinación”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información – La FM – Fabián Trujillo Beltrán