
El cuerpo de Valeria Afanador, una menor de 10 años desaparecida desde el 12 de agosto en Cajicá, Cundinamarca, fue hallado en las inmediaciones del río Frío.
Las autoridades, lideradas por el gobernador Jorge Emilio Rey, confirmaron el descubrimiento tras 17 días de intensa búsqueda.
Este caso conmociona al municipio y reaviva el debate sobre la seguridad infantil.
Un hallazgo que sacude a Cajicá
El viernes 29 de agosto de 2025, las autoridades de Cundinamarca confirmaron el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador, una niña de 10 años con Síndrome de Down, reportada como desaparecida el pasado 12 de agosto.
El cuerpo fue encontrado en las cercanías del río Frío, en Cajicá, tras una ardua búsqueda que involucró a diversos cuerpos de seguridad y la colaboración de la comunidad.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció el hallazgo a través de sus redes sociales, donde expresó que es probable que el cuerpo de Valeria fuera colocado en el lugar días después de su desaparición, ya que las primeras búsquedas en la zona no arrojaron resultados.
Este detalle ha generado especulaciones y plantea interrogantes sobre las circunstancias del caso.
Detalles del hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador
El descubrimiento se produjo en la tarde del viernes, cuando un vecino del sector alertó a la seguridad privada, quienes a su vez contactaron a las autoridades.
Según el reporte de Bomberos de Cundinamarca, el cuerpo fue encontrado cerca del río Frío, un lugar que había sido inspeccionado previamente sin éxito.
Valeria desapareció mientras se encontraba en su colegio en Cajicá. Las cámaras de seguridad del establecimiento educativo captaron las últimas imágenes de la menor, quien fue vista jugando cerca de una cerca viva.
Según el análisis de las grabaciones, Valeria salió por esta cerca, que colinda con el río Frío, donde finalmente fue hallada. Este hallazgo ha desatado cuestionamientos sobre la seguridad en los entornos escolares y la supervisión de menores con condiciones especiales.
Declaraciones del gobernador Jorge Emilio Rey
El gobernador Jorge Emilio Rey, en un mensaje compartido en su cuenta de X (@JorgeEmilioRey), confirmó el hallazgo y expresó su consternación por el caso.
“Es improbable que el cuerpo hubiera estado allí desde el inicio, ya que fue uno de los primeros lugares rastreados por las autoridades”, afirmó.
Estas declaraciones han intensificado las investigaciones para esclarecer si el cuerpo fue trasladado al lugar tras la desaparición de la menor.
Reacciones de la familia y la comunidad
El abogado de la familia de Valeria, Fernando Umaña Mejía, emitió un comunicado exigiendo justicia: “No permitiremos que este atroz crimen quede en impunidad”.
La familia, devastada por la pérdida, ha solicitado que las investigaciones avancen con celeridad para esclarecer los hechos.
La comunidad de Cajicá, por su parte, ha expresado su dolor y preocupación ante el aumento de casos de desapariciones y hallazgos de cuerpos en el municipio.
Este caso se suma a una serie de incidentes que han puesto en alerta a las autoridades locales.
Contexto del caso y llamado a la acción
Valeria Afanador, de 10 años y diagnosticada con Síndrome de Down, fue reportada como desaparecida el 12 de agosto tras perderse su rastro en su colegio.
Desde ese momento, las autoridades y cuerpos de búsqueda, junto con la comunidad, realizaron operativos en los alrededores, incluyendo el río Frío, sin resultados hasta este viernes.
El caso pone en el centro del debate la seguridad de los menores en entornos escolares y la necesidad de implementar medidas más estrictas para proteger a niños con condiciones especiales. Organizaciones locales han pedido a las autoridades reforzar los protocolos de seguridad en colegios y espacios públicos.
Investigación en curso: ¿Qué sigue?
Las autoridades continúan investigando las circunstancias del fallecimiento de Valeria.
Entre las líneas de investigación, se analiza la posibilidad de que el cuerpo haya sido colocado en el río días después de la desaparición, como sugirió el gobernador Rey.
Además, se espera que los resultados de la autopsia brinden mayor claridad sobre la causa de muerte.
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación han asumido el caso con prioridad, mientras la comunidad de Cajicá exige respuestas y justicia.
Este trágico suceso refuerza la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante casos de desaparición de menores.