
El Campeonato Nacional Interligas y Ranking G1 Open Interclubes de Taekwondo Casanare 2025 inició este jueves en Yopal, con la participación de más de 16 ligas departamentales y aproximadamente 2.000 personas, incluyendo deportistas, entrenadores y visitantes.
El evento, que se extenderá hasta el 14 de septiembre en el Coliseo 20 de Julio, cuenta con más de 1.000 atletas de diversos departamentos de Colombia, quienes competirán en categorías desde preinfantil hasta senior, en modalidades de combate y formas.
Este torneo, avalado por la Federación Colombiana de Taekwondo, asigna puntos para el ranking nacional y sirve como clasificatorio para competencias internacionales.
La sede fue confirmada meses atrás por la Gobernación de Casanare, en coordinación con el Instituto para la Recreación y el Deporte (Indercas).
Inversión y tecnología implementada
El certamen cuenta con una inversión aproximada de 400 millones de pesos, financiada por la Gobernación de Casanare e Indercas.
Entre las novedades técnicas se incluye el sistema PSS GEN3, con sensores en petos y puños para una medición precisa de los golpes, alineado con estándares internacionales.
La gestión para obtener la sede involucró al gobernador César Ortiz Zorro y al gerente de Indercas, Edwin Ramírez Rodríguez, durante una visita a Bogotá.
Organizaciones involucradas
La Liga de Taekwondo de Casanare, liderada por los entrenadores Lida Hernández y William Duarte Toro, organiza el evento con el apoyo de la Federación Colombiana de Taekwondo.
El presidente de la Federación, Cito René Forero Tavera, asiste al torneo en Yopal.
El evento también incorpora categorías para para-karate, promoviendo la inclusión.
Ceremonia de inauguración
La apertura incluyó actos protocolarios con elementos culturales llaneros, como una presentación musical del cantautor Yesid Ortiz, «El Sausalito», y danzas folclóricas del Instituto de Cultura Municipal de Yopal
Participación de atletas locales y expectativas
Representantes de Casanare, como Salomé Tello Hernández –quien obtuvo dos medallas de oro en la edición anterior en Sincelejo– y Gabriel Rodríguez Solano, de 15 años y medallista en 48 kg, compiten en el torneo.
El evento genera movimiento económico en Yopal a través de hospedaje, alimentación y transporte para los visitantes.