
La administración de Donald Trump en EE.UU. anunció que el acetaminofén (Tylenol o paracetamol) usado en el embarazo podría aumentar el riesgo de autismo en bebés, generando un intenso debate.
El gobierno recomendará limitar su uso a fiebres altas, convirtiendo a EE.UU. en el primer país en vincular este analgésico con el trastorno del espectro autista (TEA). Aquí, desglosamos los hechos y consejos prácticos para embarazadas, optimizados para “Tylenol autismo embarazo” y “riesgos paracetamol bebés”.
Un anuncio que sacude la salud materna
El presidente Trump afirmó que el autismo “está fuera de control” y este anuncio marcará un “avance histórico”.
Liderado por el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., el proyecto busca explicar el aumento de diagnósticos de autismo, que afecta a 1 de cada 31 niños en EE.UU.
Además, se planea limitar el uso del medicamento leucovorin, usado en tratamientos de cáncer y anemia, pero promovido para síntomas autistas.
La farmacéutica Kenvue, fabricante de Tylenol, insiste: “No hay evidencia de que cause autismo”.
Sin embargo, las acciones de la empresa cayeron tras la noticia.
¿Qué es el Tylenol y por qué se usa?
El acetaminofén es un analgésico común para dolores leves y fiebres, considerado seguro en el embarazo frente a alternativas como el ibuprofeno.
Sin embargo, se desaconseja en personas con problemas estomacales, renales, mayores de 60 años o en tratamiento cardíaco con aspirina.
¿Autismo por Tylenol? El debate científico
Estudios sugieren una posible “asociación” entre el acetaminofén en el embarazo y el TEA, posiblemente por estrés oxidativo en el feto.
Sin embargo, otros análisis descartan una relación causal, destacando que fiebres no tratadas son más riesgosas, pudiendo causar defectos congénitos o abortos.
En redes como X, usuarios debaten si la inflamación, no el fármaco, es el factor clave. La comunidad médica pide calma: “No hay causalidad probada; el autismo es multifactorial”.
Reacciones y preocupaciones
Kenvue defiende la seguridad del Tylenol, mientras médicos advierten: “No ignores fiebres por pánico; consulta siempre”.
En Colombia, hospitales alertan sobre sobredosis de acetaminofén, recordando su uso responsable.
Consejos para embarazadas
– Evita automedicarte
Usa Tylenol solo para fiebres altas (>38.5°C) y bajo supervisión médica.
– Dosis mínima Máximo 500 mg cada 6-8 horas, no más de 3 g/día.
– Alternativas Descansa, hidrátate o usa compresas frías para dolores leves.
– Ácido fólico Toma suplementos prenatales para el desarrollo neural.
¿Precaución o alarma?
El anuncio podría cambiar pautas de salud materna, pero la ciencia exige más estudios.
El autismo es complejo, y culpar a un solo fármaco es prematuro.
Por: Ricardo Collazos.