
Bogotá enfrenta un aumento de casos de Covid-19 y virus respiratorios como influenza, rinovirus y virus sincitial.
Expertos piden reforzar vacunación, uso de tapabocas y ventilación de espacios para evitar complicaciones.
Repunte de Covid-19 en Bogotá
El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó un alza de casos de Covid-19 en Bogotá, pasando de 2 a 67 en un mes, según datos del 20 de septiembre.
El médico Jairo Morantes, en entrevista con Citytv, señaló que la positividad de pruebas virales creció un 10%, con una circulación viral activa en la ciudad.
Mito desmentido
El Covid-19 es un virus, no una bacteria, como afirman informaciones falsas.
Síntomas actuales del Covid-19
Los síntomas del Covid-19 han cambiado. Ahora predominan fiebre, dolor de garganta, malestar general y dolores musculares.
La pérdida de olfato y gusto es menos común. Se recomienda consultar al médico si los síntomas persisten.
Otros virus en circulación
Además del Covid-19, Bogotá reporta casos de virus sincitial respiratorio, influenza (A, B, H1N1), rinovirus y metapneumovirus.
Las lluvias y cambios de temperatura favorecen la transmisión al obligar a las personas a permanecer en espacios cerrados poco ventilados.
Recomendaciones de prevención
Para reducir riesgos, los expertos sugieren:
– Vacunarse contra Covid-19, influenza y neumococo.
– Usar tapabocas si hay síntomas.
– Lavarse las manos frecuentemente.
– Ventilar espacios cerrados.
– Mantener una vida saludable y control médico de enfermedades preexistentes.
Se evalúa el uso obligatorio de tapabocas en espacios cerrados.
Llamado a la acción
Aunque los casos son menores que en picos anteriores, las autoridades piden no bajar la guardia.
La vacunación y medidas preventivas son clave para evitar un aumento mayor.
Por: Ricardo Collazos.