
La senadora del Pacto Histórico Sonia Bernal, pidió al superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios un plan de acción inmediato para garantizar agua potable y de calidad en el municipio de Yopal.
“Quiero pedirle ya al superintendente sus acciones concretas para Yopal, necesitamos saber cuál es el plan de salvamento y cuáles son las garantías que nos permitan tener agua potable y de calidad”, aseguró la congresista.
Las declaraciones fueron entregadas durante la visita de la senadora a la EAAAY este sábado, en la que buscó conocer de primera mano el estado actual de la entidad y revisar cuáles podrían ser las alternativas de solución.
Además, la senadora fue enfática en señalar que “¡No permitiremos que se privatice la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal! En Yopal la EAAAY no es negocio, es un activo de los yopaleños”, agregó.
Dos años de intervención
En octubre de 2023, la Superintendencia de Servicios Públicos ordenó la toma de posesión de la EAAAY debido a fallas financieras, operativas y administrativas que comprometían la prestación del servicio.
Entre los hallazgos se identificaron incumplimientos de inversiones por más de $1.345 millones, pérdidas operativas acumuladas superiores a $2.600 millones y un preocupante crecimiento de la cartera vencida, que en 2022 representaba el 71 % del total, según reportó la entidad de control.
A pesar de la intervención, las dificultades persisten. En febrero de 2025 fue designado Nelson Vásquez como nuevo agente interventor, el tercero en menos de dos años, en un intento por estabilizar la empresa. Sin embargo, los usuarios continúan denunciando deficiencias en la continuidad y calidad del servicio de agua.
Reacción política y social
La senadora Bernal sostuvo que en la mesa de trabajo se evidenció el impacto directo de la crisis en más de 220.000 yopaleños. “La Superservicios lleva 2 años administrando la empresa por malos manejos, pero el agua sigue sin llegar como debe. No aceptamos más excusas, no aceptamos improvisaciones”, afirmó.
El sindicato ha advertido que la situación administrativa se ha visto agravada por decisiones cuestionadas, como la apertura de convocatorias laborales en medio de la crisis financiera.
Lo que viene para la empresa
La Superservicios ha reiterado que trabaja en un plan de salvamento técnico y financiero que incluye la reducción de pérdidas de agua, el saneamiento de la cartera, la optimización de la planta de tratamiento y la estabilización de la gobernanza de la empresa.
Sin embargo, la senadora Bernal insistió en que las medidas deben ser urgentes y con resultados visibles para la ciudadanía.
“Mucho menos vamos a permitir que se use la crisis como excusa para privatizar el mayor activo de los yopaleños. Exigimos ya un plan de salvamento serio que permita rescatar la empresa de la capital casanareña”, concluyó.