
Embajada de Estados Unidos en Colombia / RCN RADIO
La Embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó la llegada del primer vuelvo con un grupo de 26 colombianos que estaban de manera irregular en el país norteamericano y que decidieron, de manera voluntaria, retornar a territorio nacional.
La llegada a Colombia se dio este lunes 19 de mayo en horas de la tarde, luego de que se acogieran al programa CBP Home o ‘Autodeportación Voluntaria’, una estrategia con la cual el gobierno del presidente Donald Trump busca que los migrantes irregulares retornen a sus países de origen.
Los connacionales llegaron al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, en un vuelo chárter tras la salida voluntaria desde Estados Unidos y fueron recibidos por funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Departamento de Prosperidad Social.
En este primer vuelvo, la logística estuvo a cargo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la Cancillería de Colombia y Migración Colombia.
«El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa con 64 individuos que voluntariamente eligieron autodeportarse a sus países de origen, Honduras y Colombia», dijo la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
El Gobierno de Estados Unidos confirmó que los ciudadanos ilegales que utilicen la aplicación CBP Home «podrán planificar su regreso y salir de Estados Unidos de una manera digna. Estos individuos pueden regresar a su hogar como viajeros regulares, de forma libre e independiente».
Los connacionales que se inscriban a este programa recibirán el tiquete de regreso a su país y un bono de mil dólares, lo que equivale a un poco más de $4 millones.
«Si usted se encuentra aquí ilegalmente, utilice la aplicación CBP Home para tomar control de su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. Si no lo hace, será sujeto a multas, detención, deportación y nunca se le permitirá regresar. Si está en este país ilegalmente, autodepórtese ahora y preserve su oportunidad de regresar potencialmente de manera legal y correcta,» agregó la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Una vez que los extranjeros notifican su intención de salir de Estados Unidos acogiéndose al programa, se elimina temporalmente la prioridad para procesos de detención o expulsión que pudieran tener lugar antes de su salida programada.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Valesca Alvarado Ríos