
Se llevó a cabo el Primer Consejo de Seguridad con finqueros del municipio de Yopal, con el fin de fortalecer la seguridad de este gremio.
Durante la jornada, se establecieron compromisos clave, entre ellos, el apoyo económico para la adquisición de equipos de vigilancia y radiocontrol, herramientas fundamentales para prevenir y combatir delitos como el abigeato y el carneo.
En este espacio de diálogo y concertación, se logró articular estrategias conjuntas entre la Alcaldía, el Ejército Nacional, la Fiscalía y la Dirección de Seguridad y Convivencia Departamental, con el fin de construir alianzas efectivas que permitan reforzar la protección en las zonas rurales del municipio.
Uno de los temas centrales del encuentro fue la prevención de delitos como la extorsión y el secuestro, problemáticas que han afectado a los ganaderos en diversas regiones del país. En este sentido, las autoridades hicieron un llamado a los productores a denunciar cualquier intento de estafa y a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar ser víctimas de estos delitos.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía, en lo que va del 2025 se han registrado 26 denuncias por abigeato y carneo en Yopal, lo que evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en el sector. Ante este panorama, se implementará el uso de tecnología avanzada y se fomentará el registro adecuado de trabajadores y visitantes en cada finca, con el propósito de identificar posibles riesgos y garantizar un mejor seguimiento.
A su vez, el secretario de Gobierno Municipal, Jorge Andrés Rodríguez precisó que: “Como municipio presentamos nuestros Gestores de Seguridad y Convivencia Rurales. Vamos a hacer coordinaciones con todos los finqueros y ganaderos. Nos comprometimos con el aporte de 30 millones de pesos para la adquisición de radioteléfonos y equipos de comunicaciones”.