
La Secretaría de Salud informa a la comunidad del departamento de Casanare los resultados del monitoreo realizado al Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA), correspondiente al mes de abril del año 2025. Esta evaluación se realizó en cumplimiento de la Resolución 2115 de 2007, que establece los criterios para la vigilancia de la calidad del agua para consumo humano en el país.
Según los resultados obtenidos, la clasificación de los municipios en función del nivel de riesgo es la siguiente:
- RIESGO ALTO: Chámeza, Orocué.
- RIESGO MEDIO: Recetor, Monterrey.
- RIESGO BAJO: Támara.
- SIN RIESGO: Aguazul, Maní, Pore, Villanueva, Sabanalarga, La Salina, San Luis de Palenque, Hato Corozal, Nunchía, Trinidad, Sácama, Paz de Ariporo, Tauramena y Yopal.
Es de resaltar que el IRCA mide el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades asociadas al consumo de agua que no cumple con los parámetros físicos, químicos y microbiológicos establecidos por la normativa vigente.
Durante el análisis de laboratorio realizado en abril se identificaron las siguientes variables no aceptables en algunos municipios:
- Támara: Color aparente.
- Recetor: Color aparente, turbiedad.
- Monterrey: Color aparente, turbiedad.
- Chámeza: Color aparente, turbiedad, cloro residual libre y coliformes totales.
- Orocué: Color aparente, turbiedad, hierro total y coliformes totales.
Autoridades de salud mantienen un monitoreo constante de los Sistemas de Suministro de Agua Urbanos en todo el departamento, informando a los prestadores del servicio sobre los resultados del IRCA.
Asimismo, se hace un llamado a la comunidad a adoptar medidas preventivas ante situaciones de riesgo por consumo de agua sin tratamiento adecuado. Se recomienda:
- No consumir agua directamente del grifo.
- Hervir el agua durante al menos cinco minutos antes de ingerirla o utilizarla para lavar alimentos y cocinar.
- Realizar periódicamente limpieza y desinfección de los tanques o depósitos de almacenamiento de agua en los hogares.