
La FIFA dio a conocer el ranking actualizado de las selecciones femeninas, en donde España se alzó nuevamente con el primer puesto del ranking mundial FIFA tras una destacada actuación en la Eurocopa 2025. Pese a haber perdido la final contra Inglaterra en la tanda de penaltis, su desempeño, invicta durante el torneo con cinco victorias y un empate, le permitió sumar los puntos necesarios para superar a Estados Unidos en la tabla.
Mientras que por el lado del Sur América el protagonismo se lo robó la Selección de Brasil al quedar ubicado en la séptima casilla con una destacada actuación en la Copa América 2025, de la cual salió campeón. Sin embargo, su rival en esta nueva final, la Selección Colombia, no tuvo mayor relevancia en la actualización del listado y se mantuvo en la casilla 18.
FIFA anunció el nuevo ranking y Colombia no brilló a pesar de la final de Copa América
España supera a Estados Unidos por apenas 1.73 puntos, una diferencia estrecha que refleja la competitividad entre ambos gigantes del fútbol femenino. Suecia sube tres puestos hasta el tercer escalón, mientras Inglaterra, pese a consagrarse campeona europea, ocupa la cuarta posición. Alemania, por su parte, se mantiene validando su consolidación entre las potencias europeas.
Brasil, pese a conquistar la Copa América Femenina, cayó tres posiciones hasta el séptimo lugar, resultado de resultados mixtos en su grupo y etapa final. La Selección Colombia femenina mantuvo su posición en el puesto 18° del ranking mundial FIFA, con 1.796,71 puntos. A pesar de su notable participación en la reciente Copa América, donde alcanzó el subcampeonato de forma invicta, el equipo no ganó ni perdió posiciones, permaneciendo en su mejor ubicación histórica.
- Estados Unidos
- España
- Alemania
- Brasil
- Inglaterra
- Suecia
- Japón
- Canadá
- RPD de Corea
- Francia
- Países Bajos
- Dinamarca
- Italia
- Islandia
- Australia
- Noruega
- China
- Colombia
- Austria
- Bélgica
¿Cuándo jugará Colombia los Juegos Olímpicos 2028?
La ceremonia de apertura será el viernes 14 de julio de 2028, marcando el inicio oficial del evento, que reunirá a miles de atletas de todo el mundo en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Esta será la tercera vez que la ciudad californiana organice unos Juegos Olímpicos, después de 1932 y 1984. Los partidos de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 comenzarán junto al torneo, el 12 de julio de 2028, cuando se inicie el programa oficial del fútbol olímpico, que incluye tanto la competición femenina como la masculina.
Por: Antena 2 – Jiovanny Andrés Ojeda Bohórquez