
Foto: Asociación Internacional de Surf /Pablo Jiménez.
El atleta colombiano Romeo Chávez se mantiene en competencia en el Campeonato Mundial de Surf, que se desarrolla en Surf City (playas La Bocana y El Sunzal), El Salvador. Este miércoles, la surfista nacional Angelina Decesare finalizó su participación en el evento luego del cuarto lugar en el tercer repechaje.
Ubicado en el Heat 13 de la segunda ronda, Romeo enfrentó al brasileño Michael Rodrigues, el argentino Nacho Gundesen y el puertorriqueño Toth Brian. El colombiano registró un total de tres olas y donde sus puntajes más altos fueron de 5.00 y 4.97 para el total de 9.97 junto al segundo lugar.
El grupo fue liderado por el brasileño Michael Rodrigues con un puntaje de 14.26, mientras que Brian Toth y Nacho Gundesen finalizaron en la tercera y cuarta casilla con totales de 8.50 y 8.16, respectivamente.
Gracias a su resultado, el colombiano avanzó a la tercera ronda que compartió con el campeón olímpico de París 2024 Kauli Vaast (Francia), el marroquí Teva Bouchgua y el local Bryan Pérez.
El colombiano tuvo seis olas, en las cuales sus puntajes fueron de 4.37 y 2.43, para un total global de 6.80, lo que lo ubicó en el cuarto lugar del grupo. El francés lideró el heat con un puntaje general de 13.00, seguido por el africano con 11.60, y Bryan Pérez fue tercero con 10.40. De esta forma, el colombiano pasó al Heat 7 del cuarto repechaje, que, hasta el momento, integra junto al estadounidense Luke Guinaldo.
Por su parte, después de su primera ronda, Angelina Decesare afrontó el sexto grupo del primer repechaje y lo lideró con una puntuación de 9.4 tras sus mejores intentos de 4.73 y 4.67, avanzando al segundo repechaje.
En dicha instancia, la colombiana ocupó el segundo lugar del sexto Heat gracias a un global de 9.17 (5.10 y 4.07), siendo el liderato para la representante de Indonesia Kailani Johnson con una puntuación de 9.60.
Durante este miércoles, Angelina afrontó el tercer repechaje y concluyó su participación en el certamen al ocupar la cuarta casilla con un acumulado de 6.17. El primer puesto fue para la alemana Rachel Presti con 13.50, seguida por la argentina Vera Jarisz con 10.77 y la representante de China Yang Siqi con 9.47.
Fuente: Comité Olímpico Colombiano.