
Pixabay
En el municipio de Yopal se llevó a cabo la 7.ª sesión de la Mesa de Coordinación de Asuntos Migratorios del departamento de Casanare.
Durante la sesión se presentaron avances en la construcción del Plan de Acción para la Gestión de la Población Migrante (PAPPM) y en el diseño del proyecto de decreto departamental que busca institucionalizar la Mesa como un instrumento permanente de política pública.
El PAPPM, actualmente en su fase final de validación, define líneas estratégicas para la atención integral de la población migrante. Entre sus objetivos se destacan: El fortalecimiento institucional, el desarrollo de rutas integrales de atención, la generación de datos confiables para la toma de decisiones, la prevención de la xenofobia y la discriminación, y la promoción de la integración socioeconómica y cultural en municipios como Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo, Villanueva y Monterrey.
También fue aprobado el cronograma de actividades para el segundo semestre de 2025, que contempla jornadas de formación en normativa migratoria, eventos de integración comunitaria y capacitaciones para funcionarios públicos y actores sociales, con el respaldo técnico de Migración Colombia.
Es de resaltar que, según datos de Migración Colombia con corte a agosto de 2024, en Casanare se registraron aproximadamente 26.393 migrantes venezolanos, lo que representaba el 0,94 % del total de migrantes venezolanos en Colombia. De estos, se estima que alrededor del 50,34 % residían en Yopal, es decir, aproximadamente 13.286 personas de origen venezolano.