
David Alonso, a sus 19 años, ha marcado un hito en el motociclismo mundial al conseguir su primera victoria en la categoría Moto2 durante el Gran Premio de Hungría, consolidando su ascenso meteórico en el deporte motor y llevando la bandera tricolor a lo más alto del podio.
Orígenes colombianos y pasión por las motos
David Alonso, nacido el 25 de abril de 2006 en Madrid, España, pero con nacionalidad colombiana por herencia materna, ha elegido representar a Colombia en las competencias internacionales.
A pesar de su doble ciudadanía, su corazón late al ritmo de la bandera amarilla, azul y roja, convirtiéndose en un orgullo para el deporte nacional.
Desde muy joven, Alonso mostró un talento innato para el motociclismo, inspirado por figuras legendarias como Marc Márquez y Valentino Rossi, y respaldado por el apoyo incondicional de su familia.
Su conexión con Colombia no es solo simbólica; es un piloto que encarna la resiliencia y el espíritu luchador del país, llevando el nombre de Colombia a circuitos globales donde pocos latinos han brillado con tanta intensidad.
Un ascenso vertiginoso en el motociclismo mundial
A los 19 años, David Alonso ya es considerado uno de los prodigios del motociclismo. Su carrera ha sido un torbellino de éxitos que lo han catapultado de las categorías junior a la élite en tiempo récord. En 2018, con apenas 12 años, se coronó campeón español en la clase 85GP. Dos años después, en 2020, ganó la European Talent Cup a los 14 años, demostrando una madurez y habilidad excepcionales para su edad.
El 2021 fue pivotal: Conquistó la Red Bull MotoGP Rookies Cup como el piloto más joven en la historia del certamen, con seis victorias y diez podios. Ese mismo año debutó en Moto3 como reemplazo, y en 2022 participó como wildcard, acumulando experiencia valiosa.
En 2023, ya como piloto full-time en Moto3, Alonso sorprendió al mundo con cuatro victorias y ocho podios, terminando tercero en el campeonato. Pero 2024 fue su año de gloria: se proclamó campeón mundial de Moto3 con un récord histórico de 14 victorias en una temporada, superando marcas de leyendas como Rossi.
Este ascenso fulgurante lo llevó a Moto2 en 2025, donde, en su temporada de debut, ya ha dejado huella.
La épica victoria en el gran premio de Hungría
En el Gran Premio de Hungría, David Alonso demostró por qué es un fenómeno.
Partiendo desde la octava posición en la parrilla, el colombiano realizó una remontada espectacular a lo largo de las 22 vueltas de la carrera. Aprovechando los errores de sus rivales y manteniendo un ritmo impecable, Alonso se adueñó del liderato en el último giro, cruzando la meta en primer lugar.
Esta victoria no solo es la primera de la temporada en Moto2 para Alonso, sino un hito que consolida su transición exitosa desde Moto3.
Corriendo para el equipo CFMoto Aspar Racing Team, con el que ha crecido desde sus inicios, el piloto colombiano celebró en el podio con la bandera de su país, añadiendo una página dorada al deporte motor colombiano.
Futuro prometedor para el deporte colombiano
A sus 19 años, David Alonso no solo representa el presente del motociclismo colombiano, sino su futuro.
Su ascenso vertiginoso inspira a una nueva generación de pilotos en Colombia, un país más conocido por el ciclismo y el fútbol, pero que ahora brilla en las pistas de MotoGP.
Con disciplina, talento y determinación, Alonso apunta a conquistar Moto2 y, quién sabe, llegar a la categoría reina en los próximos años.
Esta victoria en Hungría es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera legendaria para este joven colombiano que acelera hacia la inmortalidad en el mundo del motociclismo.
Por: Ricardo Collazos.