
Foto referencia.
La Personería Municipal de Yopal reportó que, entre 2024 y lo que va del 2025, ha instaurado un total de 750 tutelas relacionadas con el derecho a la salud.
En medio de este contexto, la Personería participó en la reciente mesa de trabajo convocada por el diputado departamental Eduardo Antolinez, un espacio que reunió a diversos actores para analizar y buscar soluciones reales frente a la crítica situación del sistema de salud en Casanare.
Durante la jornada, desarrollada en la Asamblea Departamental, estuvieron presentes personeros de los 19 municipios del departamento, concejales de distintas localidades, líderes sociales, veedores de salud, asociaciones de usuarios, así como representantes de EPS como Capresoca, Nueva EPS, Sanitas y Coosalud; Red Salud Casanare; IPS contratadas y farmacias vinculadas al sistema.
El encuentro permitió visibilizar problemáticas estructurales que persisten y se agudizan en todo el territorio casanareño:
* Demoras y barreras en el acceso a servicios médicos.
* Entrega tardía o incompleta de medicamentos esenciales.
* Deficiente oportunidad en las remisiones hacia hospitales de mayor complejidad.
* Ausencia de auxilios de transporte para pacientes que deben desplazarse dentro o fuera del departamento.
* Escasez de insumos médicos básicos en los hospitales públicos.
Desde su rol como órgano del Ministerio Público, la Personería Municipal de Yopal reiteró la importancia de estos espacios como parte de una ruta de solución que inicia con el análisis técnico y la articulación interinstitucional. Más allá del registro formal de las problemáticas, se requiere voluntad política, decisiones inmediatas y seguimiento efectivo.
«El acceso a la salud no puede seguir siendo un trámite incierto o una espera dolorosa para nuestros ciudadanos. Estamos donde debemos estar: en el acompañamiento jurídico, en el diálogo institucional y, sobre todo, al lado de la comunidad que exige que sus derechos sean garantizados», fue el mensaje institucional tras la participación en la mesa.