Duque activa oficina de innovación y fortalece relaciones comerciales con Israel
La estancia de Duque también tiene como objetivo reforzar el TLC entre Israel y Colombia que entró en vigor el año pasado.

El presidente Iván Duque oficializó la apertura de una oficina de iNNpulsa Colombia en Jerusalén (Israel), la cual tendrá como objetivo el intercambio de negocios con ese país y la región. El Gobierno señaló que también «ilustra la sólida relación entre ambos países».
De acuerdo con el presidente Duque, el objetivo es «facilitar la ampliación de los flujos bilaterales de inversión y crear de nuevos negocios, en el marco del TLC con Israel».
Indicó que la oficina servirá para conectar los ecosistemas de emprendimiento e innovación de ambos países, a través de la presencia permanente de un Agregado Comercio con categoría de consejero.
«Queremos crear un ecosistema emprendedor por medio de la conexión entre academia, empresa privada, Estado y sociedad, con la estrategia de C-Emprende, impulsar el emprendimiento y la innovación en las regiones», señaló el mandatario, al tiempo que agregó que esta iniciativa también «traduce en un hito en la relación de nuestros países en materia de innovación y emprendimiento».
Israel tiene apenas 9.2 millones de habitantes, pero cuenta con el mayor número de startups per cápita del mundo con más de 11.000 y alrededor de 600 son creadas cada año. Esto significa que hay un startup por cada 400 personas y una cada 19 kilómetros cuadrados.
«Sin duda, Israel es ejemplo para el mundo en esta materia y sus emprendedores han sido una fuente de inspiración para nosotros. Y por eso estamos acá, demostrando que Colombia también ha cimentado un ecosistema de emprendimiento e innovación. Colombia ha sido calificada como el quinto país más innovador de América Latina y el tercero más emprendedor», señaló el mandatario.
Deja Tu comentario en Facebook