
Al dar a conocer los indicadores de homicidios en Colombia, el presidente Gustavo Petro informó que los casos de sicariato registran un marcado aumento, lo que se traduce en una fase de violencia que debe ser analizada para trazar una política pública que permita enfrentarla.
En una gráfica sobre el registro de homicidios desde el 2003, dada a conocer por el mandatario en su alocución de este lunes 5 de mayo, mostró cómo entre 2022 y lo corrido de 2025 se han presentado 44.883 homicidios, de los cuales 28.946 fueron cometidos con la modalidad de sicariato, es decir, el 64 % del total de homicidios en ese periodo.
Según su informe, solo el 20 % tuvieron relación con casos de riñas o intolerancia, es decir, 8.742 casos.
“La violencia de hoy en Colombia es menor que la de hace 30 años, cada vez más responde en términos de muertes violentas al sicariato. Y esto es clave porque nos indica la política pública que hay que tener”, indicó el jefe de Estado.
Agregó que este tipo de violencia ya no corresponde a la consecuencia de momentos de ira, sino que detrás del sicariato hay organizaciones criminales que pagan para matar.
“No es la violencia difusa, que con educación se podría controlar. Detrás del sicariato hay una organización, una planificación. Existe sicariato no porque hubo un momento de ira, sino porque se premeditó la muerte de otra persona y con seguridad hubo dinero para pagar por la muerte de esa persona”, aseveró.
En ese sentido, recalcó que “estamos ante una nueva fase de la violencia en Colombia”, y enfatizó que “la manera de entenderla y de atacarla es diferente a la pasada fase de violencia que teníamos”.
Señaló que detrás de este tipo de homicidios por sicariato hay “organizaciones multicrimen”, que se dedican a diversos modos de criminalidad, como la extorsión, el asesinato, el control territorial y se organizan para vivir de las economías ilícitas.
“La economía ilícita se ha convertido en el gran promotor de la violencia mortal en la Colombia de hoy”, aseguró el presidente al analizar ese factor de criminalidad.
Asimismo, manifestó que los homicidios en Colombia ya no tienen relación con organizaciones insurgentes que atacaban al Estado para cambiar el modelo político, económico, etc.
“Las organizaciones que están detrás del sicariato están matando hoy a la mayor parte de los ciudadanos que mueren por homicidio, como si estuviéramos en el pasado”, reflexionó sobre el particular.
Por último, el presidente informó que en lo corrido de 2025 se ha presentado un total de 4.296 homicidios, y su proyección al final del año sería de 12.959, el menor índice registrado desde 2020.