
Agencia Nacional de Tierras.
En el departamento del Caquetá, la Agencia Nacional de Tierras reporta la adjudicación de 235 hectáreas, distribuidas en tres predios, a 41 familias del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación ‘Óscar Mondragón’.
Estas familias de excombatientes tomaron la decisión de salir de Miravalle, en San Vicente del Caguán, para establecerse en un lugar seguro en el municipio de El Doncello.
Con la certeza de tener tierra propia, estas familias pueden avanzar en sus proyectos productivos. Así lo expresó Ángela Patricia, presidenta de la Asociación de Mujeres Reincorporadas (Creapaz) y lideresa del espacio territorial.
“Nos sentimos orgullosos porque por fin estamos sembrando en nuestra propia tierra y no tenemos que pagar arriendo, lo cual limitaba mucho nuestra economía. Ahora nuestras familias tienen una vivienda y una vida dignas. Aquí estamos cultivando caña, cacao y otros productos para garantizar nuestros ingresos y fortalecer la seguridad alimentaria en el país», manifestó.
Los tres predios entregados a las familias firmantes están destinados a la siembra de yuca, café, caña y otros cultivos de pancoger, impulsando así las economías de estas familias y aportando a la soberanía alimentaria de la región.
Para la firmante Mayra Alejandra Ramírez, la paz se construye con hechos concretos como la entrega de tierra por parte de la ANT.
“La entrega oficial de la tierra que hemos esperado representa para nosotros no solo un espacio físico, sino devolvernos la dignidad y nuestros derechos después de ocho años y 11 meses desde la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las extintas Farc», dijo.
Por su parte Gonzalo Agudelo, asesor de la Dirección General de la Agencia Nacional de Tierras, resaltó que el compromiso del presidente Petro con los firmantes de paz es firme e innegable, reflejándose en hechos tangibles.
“Hoy vivimos un hecho histórico: Entregamos 235 hectáreas a familias firmantes que le apuestan a la paz, familias que empiezan a echar raíces en su propia tierra, sembrando esperanza y aportando a la no repetición, honrando su palabra y su compromiso con Colombia», afirmó el asesor.
La entrega de tierras también contó con la articulación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el Ministerio Público, las Fuerzas Militares y de Policía, la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, el Ministerio del Interior, la Oficina del Alto Comisionado para la paz y la alcaldía de San Vicente del Caguán, entre otras entidades.
Fuente: Agencia Nacional de Tierras