
La vicepresidenta Francia Márquez afirmó que en tres años de gestión ha logrado canalizar $2,4 hacia el Pacífico colombiano. En una entrevista con Noticias RCN explicó que los recursos han financiado proyectos en salud, vivienda, agricultura y saneamiento básico, con el objetivo de cerrar brechas históricas en territorios olvidados.
“Cerrar las brechas de inequidad en esos territorios más olvidados es cumplirle al país”, aseguró Márquez, quien resaltó que las inversiones buscan transformar la región de manera estructural. Su objetivo, dijo, es «llevar dignidad al Pacífico».
Entre las obras mencionó una sede de la Universidad del Valle en Suárez (Cauca), la Plazoleta de la Paz en Miranda y el parque Chicao en Santander de Quilichao. Aseguró que más de 63.000 mujeres se han beneficiado de iniciativas productivas impulsadas desde la Vicepresidencia.
Márquez señaló que su labor con el Ministerio de la Igualdad, en vilo desde que la Corte Constitucional le pidió en mayo de 2024 al Congreso volverlo a crear, se centró en poner en marcha la institución y garantizar presupuestos para catorce poblaciones protegidas. “Hasta ahí pude llegar. Ahora los que lleguen tienen que ejecutar”, indicó durante la entrevista.
Sobre el nombramiento de Juan Carlos Florián, dijo que no tuvo problemas personales, pero que lo invistió sin conocerlo. El presidente Gustavo Petro le dijo, según sus palabras, «tenemos que nombrar a Juan Florián», y ella inicialmente no consideró designarlo porque al anunciarlo recibió «un mundo de agresiones».
En redes sociales se han divulgado videos que Florián grababa para público adulto. Él mismo ha reconocido que fue trabajador sexual. En un consejo de ministros el jefe de Estado reclamó que «nadie que sea negro» iba a hacer que excluyera a Florián.
Márquez se refirió a la postura de Petro. “Vivimos en una sociedad racista, y el racismo, de izquierda o derecha, hay que erradicarlo”, manifestó la vicepresidenta, quien admitió que algunos comentarios del presidente le causaron malestar.
La caucana insistió en que seguirá en el cargo hasta el final de su mandato. “Aquí sigo, siendo la misma mujer, con el corazón bien puesto y con la determinación de llevar soluciones a quienes más lo necesitan”, concluyó.
Por: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Marlon Barros