
En un mundo donde la conectividad es clave, Starlink de Elon Musk lidera el mercado de internet satelital, pero ¿existen alternativas viables? Desde el fallido proyecto de globos aerostáticos de Google hasta los ambiciosos planes de China, exploramos si hay opciones funcionales que desafíen el dominio de SpaceX.
Descubre qué pasó con Project Loon y si SpaceSail de China ya está operativa.
El Reinado de Starlink y la Búsqueda de Alternativas
Starlink ha revolucionado el acceso a internet en zonas rurales y remotas con su red de satélites de órbita baja (LEO), ofreciendo velocidades de hasta 150 Mbps y baja latencia.
Sin embargo, su éxito ha despertado el interés de competidores globales.
¿Hay alternativas reales?
Analizamos los proyectos históricos y actuales que intentan competir en este mercado en expansión.
¿Qué pasó con el proyecto de Google con Globos Aerostáticos?
Google lanzó Project Loon en 2013 con la promesa de llevar internet a áreas aisladas usando globos en la estratosfera.
La idea era proporcionar conectividad similar a 4G LTE, enfocándose en regiones sin infraestructura tradicional.
Sin embargo, tras nueve años de desarrollo, Alphabet (matriz de Google) cerró el proyecto en 2021.
Los costos elevados, los desafíos técnicos como choques por vientos y la falta de un modelo de negocio sostenible llevaron a su fin.
Aunque logró pruebas exitosas en Kenia y Puerto Rico, las tecnologías derivadas, como los enlaces láser de Taara, ahora buscan competir de otra manera, pero no con globos.
¿Tiene China una Alternativa Funcionante a Starlink?*
China ha emergido como un contendiente serio con SpaceSail, parte de su proyecto Qianfan («Mil Velas»).
Desde agosto de 2024, China lanzó 54 satélites, completando la primera fase, y planea alcanzar 648 en 2025 y 15,000 para 2030. SpaceSail ya firmó acuerdos con Brasil y opera pruebas exitosas, como la conexión de un crucero con China Mobile Hong Kong en enero de 2025. Aunque aún no ofrece servicio comercial masivo, su enfoque en áreas remotas y precios potencialmente un 30% más bajos que Starlink la posicionan como una alternativa en desarrollo.
Sin embargo, su escala y capacidad de lanzamiento aún quedan rezagadas frente a los más de 6,800 satélites de Starlink.
Otras Alternativas en el Horizonte
Además de China, proyectos como Amazon’s Project Kuiper (con planes para 3,200 satélites y lanzamiento en 2025) y OneWeb (630 satélites operativos) buscan desafiar a Starlink.
Estas iniciativas prometen alta velocidad y cobertura global, pero aún están en fases iniciales.
A diferencia de Google, que abandonó los globos, estas empresas apuestan por satélites LEO, alineándose con el modelo de SpaceX.
Sin embargo, la saturación en áreas urbanas y los costos de implementación siguen siendo desafíos.
¿Fin del Monopolio de Starlink?
Aunque Project Loon de Google no prosperó, la competencia está creciendo.
SpaceSail de China muestra avances prometedores, mientras que Project Kuiper y OneWeb podrían consolidarse en 2025.
Por ahora, Starlink sigue dominando, pero la innovación global sugiere que el mercado de internet satelital está lejos de estancarse.
Por: Ricardo Collazos.