
La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional frustraron un millonario envío de dólares falsos desde Ibagué, Tolima, hacia Querétaro, México, en una operación que desmantela una red de falsificación de moneda.
Operación contra la falsificación de moneda
La Fiscalía General de la Nación, en un operativo conjunto con la Policía Nacional, incautó más de un millón de dólares falsos en una empresa de mensajería en Ibagué, Tolima, el 25 de mayo de 2025. El dinero, embalado en una caja de cartón como encomienda, estaba destinado a Querétaro, México, y haría escala en Bogotá antes de ser enviado por vía aérea.
Descubrimiento y análisis del cargamento
El paquete contenía 10.291 billetes de 100 dólares, organizados en 100 fajos. Tras su incautación, los billetes fueron analizados en el laboratorio de documentología de la Dijin, donde peritos confirmaron que eran réplicas con seriales y marcas de seguridad que simulaban autenticidad.
La investigación apunta a una imprenta clandestina como origen del dinero falso.
Acciones legales y próximas investigaciones
Una fiscal del Grupo de Moneda Falsa legalizó la incautación ante un juez de control de garantías
La Fiscalía continúa las investigaciones para identificar y judicializar a los responsables de esta red de falsificación y distribución internacional de dólares. Este operativo representa un duro golpe contra el crimen organizado.
Impacto y relevancia
La operación destaca el compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra la falsificación de moneda, un delito que afecta la economía global.
La información, publicada por interés general, subraya la importancia de la cooperación entre instituciones para desarticular redes criminales transnacionales.
Por: Ricardo Collazos.