
La Secretaría de Salud de Casanare y el INVIMA alertan sobre lotes del medicamento Paroxetina 20 mg de Laboratorios ECAR S.A. que, por un error en la fabricación, contienen Atorvastatina en su lugar.
Si tienes los lotes E110345, E120700 o F010460, suspende su uso inmediatamente. Esta sustitución accidental pone en grave peligro tu salud.
La Secretaría de Salud de Casanare ha emitido una alerta sanitaria urgente tras confirmarse que algunos lotes del medicamento Paroxetina 20 mg, fabricado por Laboratorios ECAR S.A., contienen Atorvastatina debido a un error en el proceso de producción.
Esta equivocación, aunque no se trata de una falsificación, representa un riesgo significativo para la salud de los pacientes que requieren Paroxetina.
A continuación, detallamos la función esperada de la Paroxetina, el principio activo encontrado por error (Atorvastatina) y los graves riesgos asociados a esta sustitución:
¿Para qué sirve la paroxetina?
La Paroxetina es un fármaco perteneciente a la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
Su función principal es aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, un neurotransmisor clave en la regulación del estado de ánimo, el sueño, el apetito y el comportamiento.
Por ello, la Paroxetina es esencial en el tratamiento de diversas condiciones de salud mental, incluyendo:
Depresión
Alivia la tristeza persistente, la pérdida de interés y energía, los cambios en el apetito y el sueño, y los sentimientos de culpa o inutilidad.
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG):
Reduce la preocupación excesiva e incontrolable, la tensión muscular, la fatiga y la dificultad para concentrarse.
Trastorno de pánico:
Disminuye la frecuencia e intensidad de los ataques de pánico, caracterizados por miedo intenso y síntomas físicos como palpitaciones, sudoración y dificultad para respirar.
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC):
Ayuda a controlar los pensamientos obsesivos recurrentes y las conductas compulsivas repetitivas.
Trastorno de estrés postraumático (TEPT):
Reduce los síntomas de reviviscencia, evitación, hiperactivación y alteraciones del estado de ánimo asociados a experiencias traumáticas.
Fobia social (trastorno de ansiedad social):
Disminuye el miedo y la ansiedad en situaciones sociales.
¿Qué es la atorvastatina y para qué se utiliza
La atorvastatina es un medicamento del grupo de las estatinas.
Su función principal es reducir los niveles de colesterol «malo» (LDL) y triglicéridos en la sangre, y aumentar ligeramente el colesterol «bueno» (HDL).
Se utiliza principalmente para:
1. Tratamiento de la hipercolesterolemia: En personas con niveles elevados de colesterol en sangre.
2. Prevención de enfermedades cardiovasculares: En pacientes con riesgo de sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otros problemas del corazón y los vasos sanguíneos.
Peligros para la salud al consumir atorvastatina por error en lugar de Paroxetina
La sustitución accidental de Paroxetina por Atorvastatina representa un grave peligro para la salud por las siguientes razones:
Suspensión del tratamiento necesario: Los pacientes que requieren Paroxetina para manejar su depresión, ansiedad u otra condición de salud mental no recibirán el tratamiento que necesitan.
Esto puede resultar en una recaída o empeoramiento significativo de sus síntomas, aumentando el riesgo de complicaciones graves como ideación suicida, exacerbación de la ansiedad o un mayor impacto del TOC en su calidad de vida.
Riesgo de efectos secundarios innecesarios de la atorvastatina:
Aunque la atorvastatina es un medicamento seguro cuando se indica correctamente, su consumo en personas que no tienen niveles elevados de colesterol o una necesidad médica para su uso puede provocar efectos secundarios innecesarios.
Algunos de estos efectos pueden incluir:
Dolor muscular y debilidad.
Problemas digestivos (náuseas, diarrea, estreñimiento).
Dolor de cabeza.
En casos raros, elevación de las enzimas hepáticas.
En casos muy raros, rabdomiólisis (descomposición del tejido muscular).
Posibles interacciones medicamentosas:
Si la persona que ha recibido Atorvastatina por error también está tomando otros medicamentos, podría haber interacciones no deseadas, alterando la eficacia de otros tratamientos o aumentando el riesgo de efectos adversos.
Riesgos específicos para ciertos pacientes:
La atorvastatina puede estar contraindicada o requerir precauciones en ciertos grupos de pacientes, como mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con enfermedad hepática activa o individuos con hipersensibilidad a las estatinas.
Por: Ricardo Collazos