Noticias Internacionales

Militares colombianos comenzarán a instruir en desminado a la OTAN en Europa

Durante 2021, de manera virtual, el Ejército colombiano instruyó en desminado a 137 alumnos de 16 diferentes naciones.

Una delegación de ingenieros militares de Colombia viajará a Europa para transferir los conocimientos adquiridos en la lucha contra las minas antipersonal, con el fin de capacitar a los ejércitos miembros de la OTAN.

Con relación a esta actividad, el comandante del Centro Internacional de Desminado Cides (PTEC de la OTAN), mayor Camilo Diago, indicó que, “actualmente Colombia, como primer socio global en Latinoamérica y partner across the world de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, cuenta con capacidades militares diferenciales para la defensa, tema de alto interés para otros países en el mundo”.

“La experiencia adquirida por nuestros soldados, quienes perdieron extremidades y hasta la vida misma en los últimos 20 años de lucha contra el terrorismo, les permitió a los ingenieros militares del Ejército exportar las tácticas y habilidades que se emplean para enfrentar los artefactos explosivos en el área de operaciones”, resaltó.

A su vez, afirmó que, “la experticia que se ha recopilado se transformó en procesos de educación que el Ejército, a través de su Comando de Educación y Doctrina, ha llevado a la academia desde el Centro Internacional de Desminado, Cides, con la intención de capacitar a las propias tropas y delegaciones internacionales sobre desminado operacional.

Estos ejercicios teórico-prácticos están diseñados para que los futuros desminadores conozcan las técnicas, tácticas y procedimientos que realizan los equipos de Disposición de Artefactos Explosivos del Ejército. De esta forma, aquí el estudiante entiende que el riesgo por el que pasa un desminado es muy alto y una mala decisión puede ser fatal”, señaló.

Cabe señalar, que durante 2021, de manera virtual, el Ejército instruyó en temas relacionados con el desminado a 137 alumnos de 16 diferentes naciones.

Para el 2022, de manera presencial, se esperan delegaciones de Corea del Sur, y se desplegarán once expertos a unidades de la OTAN, por establecer, para activar el ciclo de capacitaciones internacionales.

Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Milena Lopez

Deja Tu comentario en Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba