
Por su destacada participación, los y las medallistas de distintos eventos multideportivos, como el ciclo olímpico y paralímpico de París 2024, comenzaron a recibir un incentivo por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte.
Desde el pasado 12 de mayo empezaron los pagos en las cuentas bancarias de los deportistas y entrenadores. El valor destinado para este cumplimiento por parte del Ministerio es de $1.791 millones.
Los atletas beneficiados por sus logros obtenidos son en total 249, (198 del sector olímpico y 51 del paralímpico) y 163 entrenadores (127 del sector olímpico y 36 del paralímpico).
Estos incentivos se deben a los logros obtenidos de los y las atletas, paratletas y entrenadores en las siguientes competiciones: I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021; III Juegos Suramericanos de la Juventud Argentina 2022; XII Juegos Suramericanos de Asunción 2022; los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022; V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023; XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos París 2024.
Dentro del pago de los $ 1.791 millones están incluidos $ 32 millones del programa Atleta Excelencia, correspondiente a un saldo de 2024. Para la vigencia del 2025, se espera en junio ya estar al día.
Entre marzo y mayo de este año se han invertido más de $ 3.000 millones en el Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés) 250; el Grand Prix de Espada de esgrima; el Panamericano de Marcha Atlética en Anapoima (Cundinamarca); el Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix; el Panam Aquatics Championship de natación en Medellín; el WTT Youth Contender de tenis de mesa, en Montería y el Campeonato Suramericano U15 – U19 de tenis de mesa.