
En una jornada legislativa cargada de tensión, acusaciones cruzadas y un final inesperado, el Senado de la República asestó un golpe contundente a la iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro de llevar a consulta popular su propuesta de reforma laboral.
Con una votación de 49 votos por el No y 47 votos por el Sí, así fue el
Minuto a minuto de la sesión decisiva:
9:00 AM: La sesión plenaria del Senado inicia con la expectativa de un debate crucial sobre la viabilidad de la consulta popular, una estrategia del gobierno ante el estancamiento de su reforma laboral en el Congreso.
El ambiente en el recinto es palpable, con congresistas de todas las bancadas mostrando sus cartas desde el inicio.
9:30 AM – 11:00 AM:
Las primeras intervenciones se centran en la constitucionalidad y la conveniencia de la consulta. Senadores de la oposición argumentan que esta figura busca saltarse el debate legislativo y genera incertidumbre jurídica.
Por su parte, los defensores del Gobierno insisten en que es un mecanismo legítimo para darle voz al pueblo ante un Congreso que, a su juicio, bloquea las transformaciones necesarias en materia laboral.
11:00 AM – 1:00 PM:
El tono del debate se eleva gradualmente. Se escuchan acusaciones de «populismo» por parte de la oposición, mientras que desde el oficialismo se denuncia un «bloqueo sistemático» a las iniciativas del Ejecutivo.
Los argumentos técnicos sobre el impacto económico de las propuestas laborales se entrelazan con fuertes críticas políticas.
1:00 PM – 2:00 PM:
Un punto de inflexión se presenta cuando se discute una apelación para revivir el proyecto de reforma laboral, previamente archivado en la Comisión Séptima del Senado. Esta maniobra es interpretada por muchos como una estrategia para debilitar aún más el respaldo a la consulta popular, al ofrecer una vía alternativa, aunque incierta, para la discusión de los derechos laborales.
2:00 PM – 3:30 PM:
La tensión llega a su punto álgido durante las intervenciones finales antes de la votación.
El Ministro del Interior, visiblemente molesto, cuestiona la imparcialidad de la mesa directiva del Senado.
Se registran cruces de palabras subidas de tono e incluso algunos altercados verbales entre senadores de diferentes bancadas, lo que obligó a un breve llamado al orden por parte del presidente del Senado.
3:30 PM:
Se inicia la votación nominal. El conteo de los votos revela una clara tendencia hacia el «No». A medida que se anuncian los resultados, la desilusión se apodera de los rostros de los senadores oficialistas, mientras que la oposición celebra la derrota de la consulta popular.
3:45 PM:
Con el resultado irreversible, el presidente del Senado proclama el hundimiento de la consulta popular.
La sesión concluye en medio de un ambiente de polarización extrema y la sensación de que se ha perdido una oportunidad para que la ciudadanía se pronunciara directamente sobre temas laborales cruciales.
Consecuencias inmediatas y futuro incierto:
El revés para el Gobierno Petro es significativo. La consulta popular era vista como una vía para superar la resistencia en el Congreso a su ambiciosa agenda de reformas sociales.
Ahora, el futuro de la reforma laboral queda en un limbo, con la posibilidad latente de que se intente revivir el proyecto previamente archivado, aunque con un panorama político aún más fragmentado y hostil.
Por: Ricardo Collazos.