
Foto tomada de eltiempo.com
La desaparición del mayor Edward Fabián Vergara Sierra, jefe del Centro de Despacho de la Policía en Manizales, ha generado conmoción en Caldas. Cámaras de seguridad lo captaron por última vez en el peaje de Circasia, Quindío, a bordo de un Mazda 3. Las autoridades investigan pistas como sus tatuajes, una tutela presentada y sus movimientos recientes para dar con su paradero.
La desaparición del mayor Edward Fabián Vergara Sierra, un oficial de 39 años y jefe del Centro Automático de Despacho de la Policía en Manizales, ha desatado una intensa búsqueda en Caldas.
Desde el pasado 9 de septiembre, durante las celebraciones por el triunfo de la selección Colombia frente a Venezuela, el uniformado se esfumó sin dejar rastro.
A continuación, desglosamos las claves de este caso que mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad.
Una desaparición inesperada en Manizales
El mayor Vergara, oriundo de Pasto, salió de su residencia acompañado de un amigo.
Desde entonces, no se ha tenido noticia de su paradero, según información preliminar, el oficial viajaba en un vehículo Mazda 3, color café, con placas JCO499, que también permanece desaparecido.
Este hecho ha generado alarma, especialmente tras el reciente caso de extorsión al general Hernando Garzón, exinspector de las Fuerzas Militares, por parte de disidencias de las Farc.
La pista del peaje de Circasia
Una de las primeras pistas sobre el caso surgió gracias a las cámaras de seguridad del peaje de Circasia, en el Quindío, ubicado a 75 kilómetros de Manizales. Estas imágenes muestran al mayor Vergara pasando por este corredor vial, conocido por ser el más costoso del tramo de Autopistas del Café.
“Esta es la última vez que se pudo ver el vehículo. Después del peaje, se perdió el rastro”, afirmó un investigador a EL TIEMPO.
Este dato ha sido clave para trazar el posible recorrido del oficial, aunque hasta ahora no se han encontrado más indicios sobre su destino.
Tatuajes y documentos: Las características que podrían ayudar
Para facilitar la búsqueda, la familia del mayor proporcionó detalles distintivos sobre su apariencia.
Vergara tiene tatuajes que podrían ser determinantes para su identificación: un águila con alas extendidas en el cuello y las inscripciones MCMLII VII XIX en sus hombros.
Además, allegados al oficial reportaron el hallazgo de documentos que, al parecer, le pertenecían, en una zona rural de Manizales.
Este descubrimiento, junto con la colaboración de un sobrino que viajó desde Pasto para apoyar en la búsqueda, ha intensificado los esfuerzos de las autoridades.
Una tutela y un pasado en inteligencia bajo la lupa
Los investigadores están revisando minuciosamente los movimientos recientes del mayor, así como los casos en los que estuvo involucrado.
Un punto de interés es una tutela que Vergara presentó contra la Policía, impugnando una decisión del juzgado 4 de ejecución de penas y medidas de Manizales.
Este recurso legal podría arrojar luz sobre posibles conflictos o situaciones que expliquen su desaparición.
Asimismo, se están analizando expedientes relacionados con su paso por la unidad de Inteligencia de la Policía, aunque las autoridades han descartado, por ahora, que el mayor hubiera recibido amenazas o estuviera bajo algún tipo de extorsión.
Por: Ricardo Collazos.