
Una dura carta envió a los senadores el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, luego de la radicación de la consulta popular con sus 12 preguntas en el Senado de la República, por parte del presidente Gustavo Petro.
En el mensaje, Cepeda denunció presiones de parte del Gobierno para la aprobación de esta iniciativa, e invitó a los legisladores a resistir ante las intimidaciones que lanza el Gobierno Nacional.
“Nunca un gobierno había presionado al poder legislativo con tal intensidad, reemplazando el diálogo por confrontación. Les pido que no se dejen amedrentar. Voten según su conciencia, guiados por los ideales que los trajeron aquí. Parafraseando a Voltaire, le digo que, aunque no comparta el sentido de su voto, defenderé con mi vida su derecho a emitirlo libremente”, indicó en la misiva.
Cepeda cuestionó el discurso de Petro el pasado 1 de mayo, en el que volvió a hablar de la revocatoria del Congreso y en el que mostró la espada de Bolívar y una polémica bandera, lo que consideró como una amenaza contra los congresistas.
“No es la primera vez que intentan presionar al Congreso. La mafia, el paramilitarismo y la guerrilla han tratado de doblegarlo en el pasado. Sin embargo, el Congreso, contra viento y marea, ha mantenido su autonomía y dignidad, resistiendo con firmeza y demostrando que la voluntad popular no se somete. Hoy la amenaza regresa con nueva intensidad, pero nuestra respuesta debe ser la misma, no cederemos”, sostuvo.
Dijo que pese a las intimidaciones que se lanzan desde este Gobierno, el Congreso no se convertirá en un apéndice del Gobierno.
“No estamos solos. La ciudadanía nos observa y confía en que este Congreso no se arrodillará. Cada voto libre envía un mensaje claro, la democracia no se doblega, el poder legislativo no será un apéndice de otro poder. A quienes alzan símbolos de guerra o amenazan les respondemos con firmeza, no cederemos. La democracia no se negocia, la libertad no se somete, el mandato popular no se traiciona”, manifestó.
En entrevista con La FM de RCN Radio, el presidente del Senado confirmó que le meterán el acelerador al trámite de la consulta, mientras agregó que este mismo martes se anunciará el trámite de la misma y tan solo se tomarán máximo 20 días para estudiar la iniciativa del Gobierno.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Daniel Jerez