
“Cuando digo procesos de paz políticos, el último lo hizo Juan Manuel Santos con las Farc, que ahora dicen que quieren tumbar por referendo. Se equivocan, señores, por favor. Registrador, por favor. El Estado colombiano presentó una Declaración Unilateral de Estado a las Naciones Unidas. ¿Cómo se le ocurre? Eso nos obliga ya», así lo manifestó el presidente Gustavo Petro al intervenir en el Consejo de Ministros realizado en la Casa de Nariño, sesión que analizó el tema de la seguridad ciudadana con énfasis en homicidios y política juvenil.
El mandatario advirtió que “si se hace un referendo y se acaba el proceso de paz es la constancia de que incumplimos la Declaración Unilateral de Estado. Las sanciones contra Colombia serían fatales. ¿Cómo van a llevar a Colombia a esa irresponsabilidad? No sean irresponsables. Por ser más papistas que el papa».
De acuerdo con el jefe de Estado, hasta el expresidente Álvaro Uribe Vélez “al menos aceptó ahí al final, a regañadientes, que se hiciera algún tipo de acuerdo. ¿Cómo van a tumbar el acuerdo con las Farc? Eso nos lleva es a que Colombia quede entre los tribunales internacionales de justicia como el paria. Nos toca salirnos de Naciones Unidas. Irresponsables».
No hay condiciones para la negociación
De otro lado, el presidente Petro consideró un error de ciertos negociantes de paz nuestros “creer que hoy hay condiciones para la negociación política. No las hay, porque ya no hay casi políticos en la insurgencia: unos viejitos a los que los domina un traqueto, que se llama ‘Pablito’. Le ganó más el traquetismo en el corazón que sus ideas antiguas».
A renglón seguido, expuso: “Por eso lo único que buscan es el control donde está la economía ilícita, y matan allá a los campesinos si se les oponen. Por eso mataron a los dirigentes de Segunda Marquetalia, a los que nosotros los vemos como sospechosos del asesinato de Miguel Uribe Turbay, hasta ahora. Solo que yo creo que les pagaron por asesinarlo. ¿Quiénes? No parecen ser políticos, sino traquetos. Pero ya dejemos eso en manos de la Fiscalía, a ver si es capaz de resolver el asunto».
Crítica falaz
“Por tanto –sostuvo el mandatario– la crítica de Uribe a Petro es absolutamente falaz. Petro no tiene las manos untadas de sangre, como él, sí».
Al respecto indicó que esto lo demostró fehacientemente en su debate sobre el paramilitarismo en Antioquia, que el senador Iván Cepeda profundizó después en su investigación.
“Y Uribe, por tratar de engañar al juez, se metió ahí al tema de los testigos contra Cepeda. Y por tirarse a Cepeda, se tiró a él mismo, y entonces ahora nos echa la culpa de su error. Allá verá la justicia qué hace con él. Yo no tengo en mi corazón ni odio ni venganza», concluyó el presidente Petro.