
La vicepresidenta Francia Márquez descartó cualquier posibilidad de abandonar el Gobierno del presidente Gustavo Petro y aseguró que continuará en su cargo hasta el final del mandato, el 7 de agosto de 2026.
Pese a que ha manifestado ser víctima de racismo en los más altos niveles de la actual administración, e incluso de una narrativa negativa en su contra, afirmó que cumplirá su palabra con el pueblo colombiano.
“Nunca he contemplado renunciar. Yo sé resistir, vengo de la resistencia. Ha sido doloroso lo que he vivido, pero soy una mujer que honra la palabra. Me voy el siete de agosto”, afirmó Márquez.
La funcionaria sostuvo en las últimas horas una conversación con el jefe de Estado, en medio de un viaje a Leticia (Amazonas) con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá, en la que limaron asperezas e hicieron un pacto “para cumplir lo prometido en campaña”.
“Tenemos diferencias, pero en medio de las diferencias se construye. Tenemos disposición de trabajo e hicimos el compromiso de trabajar por la gente hasta agosto de 2026”, aseguró.
Audios de Álvaro Leyva
La vicepresidenta reconoció que los audios del excanciller Álvaro Leyva, en los que se le menciona en un supuesto complot para sacar del poder al presidente Petro, generaron un ambiente de tensión con el mandatario.
Sin embargo, defendió su actuar con contundencia: “No soy traidora, soy honesta”, señaló.
Florián y el Ministerio de la Igualdad
Sobre la polémica designación de Gustavo Florián como nuevo ministro de la Igualdad, entidad que ella lideraba, Márquez aseguró que perdió todo contacto con esa entidad. No obstante, dijo ser respetuosa de la decisión presidencial.
“Yo respeto las decisiones del presidente. Ojalá le vaya bien, yo no tengo problemas con él. Perdí todo contacto con el Ministerio”, dijo.
Además, hizo un llamado al Congreso para tramitar la ley que garantice que la cartera continúe en los próximos gobierno.
“Hago un llamado al Congreso a abrir las puertas para que 30 millones de personas sigan amparadas por el Ministerio de la Igualdad. Ese debería ser un acuerdo nacional”, manifestó,
Para el último año de Gobierno, aseguró que su principal reto será seguir impulsando la inversión social, pese a no estar frente a esa entidad.
Constitución y reelección: Márquez marca distancia
Respecto a la idea de una nueva Constitución, planteada por sectores cercanos al petrismo la vicepresidenta fue tajante y señaló que “no estoy de acuerdo con cambiar la Constitución. Hemos tenido una constitución maravillosa, no habría necesidad de hacer una nueva”.
Sobre la propuesta del jefe de gabinete, Alfredo Saade, sobre la reelección del presidente, Márquez señaló que no la respalda, aunque evitó confrontarlo directamente.
“La reelección no puede ser. Pero no soy yo quien debe cuestionar sus opiniones”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Aldair José Rodríguez Suárez