
En el día 44 del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por supuesto soborno a testigos y fraude procesal rindió declaración en calidad de testigo tras solicitud de la defensa el presidente del Consejo Nacional Electoral, magistrado Álvaro Hernán Prada Artunduaga.
El presidente del CNE, declaró en el juicio contra el expresidente que el 20 de febrero de 2018, mientras estaba en campaña política en Neiva (Huila), sostuvo un encuentro con Carlos Eduardo López Callejas, alias Caliche, quien le expresó que su amigo el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quería grabar un video para contar su verdad sobre el supuesto engaño y las promesas incumplidas por años del senador Iván Cepeda de sacarlo de la cárcel, darle recursos y un supuesto asilo en Canadá a cambio de incriminar al exmandatario.
“Mi amigo quiere grabar un video y queremos pedirle que usted se les entregue dicha grabación a los abogados Jaime Granados o Jaime Lombana”, explicó el magistrado Prada Artunduaga que ese fue el interés que le expresó López Callejas.
En el marco de la audiencia la juez del caso interrumpió por unos minutos la diligencia y le hizo un fuerte llamado de atención a la defensa del expresidente Álvaro Uribe.
“Le están poniendo es una conversación vía chat, ¿cómo es eso?”, así fue el duro reclamo que le hizo la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, a la defensa del expresidente Álvaro Uribe por unos archivos que le mostraron al presidente del CNE para que refrescara su memoria como testigo.
Superado este llamado de atención, el presidente del CNE indicó que alias Caliche le pidió que una vez el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve confesara la verdad sobre este caso que involucraba al senador Iván Cepeda lo ayudara a acceder a los beneficios en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pero ante ello, le respondió que ese tipo de tramites debían realizarse ante las autoridades competentes y cerró esa conversación.
En desarrollo del juicio el magistrado Prada, hizo mención a los mensajes de WhatsApp que recibió de Carlos Eduardo López, uno de ellos con fecha del 25 de julio de 2018, en el que se refirió a las supuestas intenciones que conoció del senador Iván Cepeda de hacerle ofrecimientos a su amigo y exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
“Nunca he tenido un comportamiento ilegal y menos con el presidente Álvaro Uribe”, enfatizó Prada e indicó que el exmandatario nunca le pidió que buscara o hablara con Carlos Eduardo López, alias Caliche, ni con ninguna otra persona sobre el tema del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
Testigo será conducido con la Policía
En el inició de la diligencia el abogado Jaime Granados pidió a la juez del caso que emita una orden de conducción policial contra el exparamilitar Harlington Mosquera para que declare en el juicio que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por supuesto soborno a testigos y fraude procesal.
Este testigo es clave ya que en su oportunidad se conoció que el expresidente Uribe Vélez fue abordado por Harlington Mosquera en abril de 2018, durante en correría política respaldando la candidatura de Iván Duque, en el municipio de Pacho (Cundinamarca), quien le contó que supuestamente el senador Iván Cepeda y el exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema, Iván Velásquez, lo habían buscado para pedirle que rindiera un falso testimonio a fin de incriminarlo.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Mauricio Collazos