
La Casa de Nariño confirmó que el presidente Gustavo Petro viajará a Nueva York (Estados Unidos) para participar en el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de septiembre.
El viaje del mandatario, quien estará acompañado por varios de sus ministros, entre ellos la canciller Rosa Yolanda Villavicencio y el ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, se da en medio de tensiones con el gobierno de Estados Unidos tras la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas por parte de la administración de Donald Trump.
Precisamente, el jefe de Estado aprovechará la atención de la comunidad internacional en su último año de gobierno para presentar los resultados de su estrategia de interdicción de drogas.
Por ejemplo, hablará del récord histórico en incautaciones de cocaína, que según cifras del Gobierno alcanzaron las 884 toneladas en 2024, así como de las 493 toneladas de hoja de coca incautadas en lo que va de este año.
Y es que, según el Gobierno colombiano, el país ejerce un liderazgo en la política global antidrogas, a pesar de las cifras reveladas por el más reciente informe de Estados Unidos, el cual advierte que Colombia estaría cerca de alcanzar las 300.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca.
‘Paz total’
El presidente también presentará un balance sobre los nueve años de la firma de los Acuerdos de Paz y su implementación en el país.
Según explicó el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, “Colombia va a reafirmar su compromiso con el fortalecimiento y cumplimiento de los acuerdos de La Habana y, desde luego, a mostrar también la política de paz total que lidera el presidente, la cual no es incompatible con la implementación de dichos acuerdos”.
Por: Sistema Integrado de Información – La FM – Aldair José Rodríguez Suárez