
“Ha caído ‘Libardo González’, jefe de la estructura ‘Isaías Pardo’ del estado mayor de las fuerzas ilegales del narcotráfico que actuaba entre Cauca y Huila. Por inteligencia de la Policía y acción del Ejército fue ubicado y cayó en combate», subrayó el jefe de Estado en su cuenta de X.
Alias ‘Libardo murió en combate al enfrentarse a unidades de las Fuerzas Militares que seguían su rastro entre Huila y Cauca, y era el hombre de confianza de ‘Mordisco’, lo que constituye en un golpe estratégico al accionar de las disidencias en el suroccidente del país, para debilitar su capacidad de expansión criminal.
La Fiscalía lo requería por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio, extorsión, porte de armas, concierto para delinquir, y el Gobierno ofrecía una recompensa de 1.641 millones de pesos.
Desde 2023 se desempeñaba como cabecilla principal de la estructura criminal Isaías Pardo y las autoridades lo catalogaban como el principal reclutador de menores en Cauca, Huila y Tolima.
‘Libardo’ contaba con una trayectoria criminal de más de 15 años, integró estructuras delincuenciales como la ‘Dagoberto Ramos’, el Bloque Occidental Jacobo Arenas, y como cabecilla del ‘bloque central Isaías Pardo’ dirigió múltiples acciones terroristas en Cauca, Huila, Tolima, Valle del Cauca y Nariño.
Antecedentes
Su historial se vincula con homicidios selectivos, reclutamiento forzado de menores, extorsiones y ataques armados contra la fuerza pública y la población civil.
En 2022 fue el autor intelectual y material de la emboscada con explosivos en San Luis (Huila), que dejó un saldo de siete policías asesinados.
En 2023 dirigió una acción terrorista contra tropas en la vereda Los Kioscos, en La Plata (Huila), con saldo de un soldado muerto y otro herido y fue responsable de otro ataque en la vereda Villa Esperanza (Huila), donde una menor de edad perdió la vida. También coordinó hostilidades contra bases militares en Campo Alegre y Puerto Saldaña (Tolima).
En 2024 fue responsable del secuestro de cuatro personas en la vereda El Batambo, en Gigante (Huila), y del lanzamiento de explosivos mediante drones contra unidades militares en Ataco (Tolima).