
El Primer Festival de Cine Escolar “Voces en Acción – Historias de Afrocolombianidad” promete convertir a Yopal en el centro de la creación audiovisual educativa.
Este evento, que se celebrará el 28 de agosto, no solo busca fomentar el talento cinematográfico entre los jóvenes, sino también generar un espacio de reflexión y reconocimiento de la cultura afrocolombiana, un pilar fundamental en la historia del país.
Un llamado a la acción a través del cine
El festival, organizado por el Instituto Técnico Empresarial El Yopal (ITEY), se presenta como una plataforma para que los estudiantes de colegios públicos y privados del municipio, de básica secundaria y media, expresen su creatividad y exploren temas de gran relevancia social.
A través de la producción de filminutos, los participantes abordarán la riqueza de la historia, las tradiciones y el legado de la población afrocolombiana, impulsando así el diálogo y la inclusión en las aulas y más allá.
Una iniciativa con múltiples aliados
Cuenta con el respaldo de importantes instituciones que comparten la visión de educar a través del arte y la cultura.
Entre los aliados estratégicos se encuentran la Universidad de La Salle, el Centro de Formación Artística ORIGEN, Cinelandia, el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, la Cooperativa Multiactiva de Educadores de Casanare (COOMEC) y el Programa Todos a Aprender (PTA).
Esta sinergia entre entidades públicas y privadas garantiza la calidad y el alcance del festival, consolidándolo como una iniciativa de gran impacto para la comunidad educativa de Yopal.
El evento busca no solo premiar la excelencia cinematográfica, sino también inspirar a futuras generaciones a contar sus propias historias y a valorar la diversidad que enriquece la sociedad colombiana.