
Tras asumir la Presidencia del Congreso de la República en el último periodo legislativo, el senador Lidio García pronunció un fuerte discurso en el que habló de la necesidad de que hacer valer el principio de separación de poderes en el Estado colombiano.
Habló de las reformas, dijo que las mismas deben concertarse con todos los sectores políticos, especialmente la de la salud, cuya iniciativa debe construir sobre lo construido y no acabar con aquello que funciona bien.
“Estas reformas deben ser concertadas, a través de acuerdos en lo plural, acuerdos sobre lo fundamental y para hacerlos el escenario legítimo y natural es el parlamento de Colombia”, indicó.
Se comprometió a hacer respetar el Congreso. “Me comprometo como presidente del Congreso de la República hacerlo respetar, hay que hacer respetar el Congreso de la República, porque lo más de la política hoy es criticar al Congreso y a sus congresistas”.
Sin mencionar lo ocurrido con la consulta popular, García dijo que ningún poder público puede usurpar las funciones del otro, así considere que sus decisiones son equivocadas.
“Las decisiones del Congreso no puede sugerir callejones políticos para salidas acomodadas. El Ejecutivo no puede desconocer la presunción de legalidad de los actos legislativos, pero si así lo hiciere, si llegara a inferir vicios de constitucionalidad sobre nuestras actuaciones, no puede abrogarse facultades que le corresponden única y exclusivamente a las cortes. La duda no habilita a ningún poder a asumir los fueros del otro”, dijo.
Sobre la reforma tributaria, el presidente Lidio García reconoció que este año será muy difícil tramitarla, pero dijo que el Gobierno tendrá la libertad y las garantías de presentar todos los proyectos que considere convenientes en este último periodo legislativo.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Daniel Jerez