
Los cuestionamientos en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, por la alocución presidencial de este martes que duró más de hora y media y en la que habló de la crisis de la salud, no paran.
Las palabras del mandatario no pasaron desapercibidas porque no solo se refirió a la salud, mezcló otros temas, mencionó a Germán Vargas Lleras, propuso que la Estatua de la Libertad se traslade a Cartagena, llamó criminal al dueño de Keralty, se refirió a los hipopótamos, entre otros asuntos.
Esto llevó a que varios dirigentes políticos, como el representante Hernán Cadavid, tildaran de “desequilibrado y delirante” al presidente Petro. A raíz de esto, en el Congreso de la República la oposición insistirá en que se le practique un examen médico al mandatario.
La senadora María Fernanda Cabal aseguró: “vamos a insistir en el examen toxicológico a Gustavo Petro. Lo tengo como proposición, no se ha votado en el Senado. No puede ser que se tomen los medios nacionales por una hora cuarenta y ocho minutos para decir barbaridades que dejan en evidencia su lamentable estado de salud mental”.
Las actuación de Petro despertó preocupación en diferentes líderes políticos que en las redes sociales se preguntaron si algo le pasaba al presidente de la República.
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón dijo que la alocución fue “irresponsable” con el país y afirmó que el mandatario “parece no estar en sus cabales, dice cosas llenas de improvisación, imprecisiones, y pasiones”. Además afirmó que “su tono y comportamiento son indignos con su cargo, su deber, y la reputación del país en el mundo”.
Aún no se conoce si la plenaria del Senado de la República abordará la discusión de esta proposición presentada por la senadora María Fernanda Cabal, pero ella advierte que el poder legislativo es el único que podría autorizar la práctica de un examen médico al jefe de Estado.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Daniel Jerez