
La Armada Nacional de Colombia confirmó el trágico fallecimiento del grumete Julián Fernando Condia Bello, de 19 años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en el río Magdalena tras 24 horas de una exhaustiva operación de búsqueda. El joven, oriundo de Sogamoso, Boyacá, cayó al río mientras realizaba maniobras a bordo del Buque Escuela ARC Gloria en Barranquilla, en un incidente que ha conmocionado a la institución naval y al país.
Un accidente que enluta a la Armada Nacional
El domingo 31 de agosto de 2025, alrededor de las 6:00 a.m., Julián Fernando Condia Bello, un joven grumete de 19 años, cayó al río Magdalena durante las maniobras de alistamiento previas al arribo del Buque Escuela ARC Gloria al Gran Malecón de Barranquilla.
Según la Armada Nacional, el incidente ocurrió mientras el buque, símbolo de la formación naval colombiana, se preparaba para una actividad abierta al público tras un crucero de instrucción.
De inmediato, la institución activó los protocolos de emergencia, desplegando unidades de superficie, guardacostas, buzos tácticos y medios aeronavales en una operación de búsqueda que se extendió por más de 24 horas.
El cuerpo del joven fue localizado en la mañana del lunes 1 de septiembre, cerca de la Isla Salamanca y Puerto Mocho, en una zona de corrientes complejas próxima a Bocas de Ceniza.
Esfuerzos de búsqueda y apoyo a la familia
La Armada Nacional, en colaboración con la comunidad ribereña y marítima de Barranquilla, llevó a cabo una búsqueda intensiva que incluyó patrullajes fluviales, embarcaciones menores y apoyo aéreo.
El contralmirante Javier Hernando Rubio Barrera, director de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, destacó que se desplegaron todas las capacidades institucionales desde el primer minuto del incidente.
Paralelamente, un equipo multidisciplinario fue asignado para brindar acompañamiento psicológico y social a la familia de Condia Bello.
El cuerpo del grumete fue trasladado a la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla y entregado al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía para los procedimientos legales correspondientes.
Un joven de vocación y compromiso
Julián Fernando Condia Bello, originario de Sogamoso, Boyacá, era reconocido por su disciplina y dedicación.
Su ingreso a la Armada Nacional representaba el cumplimiento de un sueño personal y una carrera militar marcada por el compromiso con su país.
Según la institución, el joven había destacado en su entrenamiento, ocupando el segundo lugar en el crucero de instrucción, donde demostró habilidades al subir al mástil principal del ARC Gloria, una tarea que simboliza honor y destreza.
En un comunicado oficial, la Armada expresó su profundo pesar: “Hoy despedimos a un hombre de honor, cuya vocación y espíritu de servicio dejan huella en la Institución Naval. Su memoria permanecerá viva en el corazón de quienes compartieron con él la vocación de defender a Colombia”.
Reacciones y cancelación de eventos
El trágico suceso llevó a la Alcaldía de Barranquilla y a la Gobernación del Atlántico a cancelar todas las actividades programadas para el recibimiento del Buque Escuela ARC Gloria, como muestra de respeto hacia la familia del grumete y la institución naval.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, expresó su solidaridad: “Es una noticia que nos llena de tristeza. Desde la Gobernación ofrecemos todo el apoyo necesario en este difícil momento”.
Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, también rindió homenaje al joven: “Un abrazo de solidaridad a la familia y compañeros del sogamoseño Julián Fernando Condia Bello, quien sirvió con disciplina y pasión al país”.
Investigación en curso
La Armada Nacional ha iniciado una investigación formal para esclarecer las circunstancias del accidente, el primero de este tipo en los 57 años de historia del Buque Escuela ARC Gloria.
Una comisión especial fue desplazada para realizar una verificación preliminar y determinar si hubo fallas en los protocolos de seguridad.
Un símbolo naval marcado por la tragedia
El Buque Escuela ARC Gloria, conocido como el “embajador flotante” de Colombia, ha sido un símbolo de orgullo nacional y formación naval.
Este incidente, sin precedentes en su historia, ha generado conmoción no solo en la Armada, sino también en la comunidad de Barranquilla y Sogamoso, donde Julián era recordado como un joven lleno de sueños y compromiso.
La Armada Nacional agradeció el apoyo de la comunidad marítima y ribereña durante las labores de búsqueda y reiteró su compromiso con la familia de Condia Bello, acompañándolos en este doloroso momento.
Por: Ricardo Collazos.