
En la tarde del martes 8 de julio, se registraron fuertes lluvias durante más de tres horas en el casco urbano de Yopal, generando inundaciones y represamientos en varios sectores de la ciudad.
La intensidad del aguacero superó la capacidad del actual sistema de alcantarillado pluvial, afectando especialmente zonas donde no existen condiciones naturales de drenaje.
Frente a esta situación, la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, junto a su equipo técnico, realizó un recorrido por los puntos más críticos, con el fin de evaluar los daños y definir intervenciones inmediatas.
“Recorrimos los sectores más afectados para evaluar los daños y establecer intervenciones a corto plazo. Aunque el sistema actual es insuficiente para eventos de esta magnitud, logramos una evacuación rápida en varias zonas. Nuestro compromiso es seguir atendiendo estos puntos mientras se implementa el Plan Maestro de Alcantarillado”, indicó la secretaria Hernández.
De otra parte, las autoridades indicaron que las inundaciones que se presentan de forma recurrente en el barrio Brisas del Cravo, serán mitigadas con las obras actualmente en ejecución en la carrera 29 con calle 11. Allí se captarán y controlarán las aguas lluvias provenientes de la vía Sirivana, reduciendo también el riesgo de rebosamiento de las aguas residuales.
Asimismo, una vez cesaron las lluvias, el sistema de alcantarillado logró evacuar en corto tiempo las aguas estancadas. Esto, a pesar de que varios sumideros presentaban obstrucciones por residuos sólidos y bolsas de basura. El respaldo del Cuerpo de Bomberos de Yopal en algunos puntos críticos fue fundamental para agilizar la respuesta.
Por ello, se hace un llamado a la comunidad yopaleña para disponer adecuadamente los residuos en los andenes, evitar arrojarlos a las vías y no dejar materiales de construcción expuestos, ya que pueden ser arrastrados por el agua y generar taponamientos.