Al InstanteNoticias Internacionales

Cae banda de ‘gota a gota’ virtual que delinquía en siete países

Esta banda trasnacional habría recolectado más de un billón de pesos.

En medio de operaciones de inteligencia adelantadas por la Dijín y la Fiscalía, lograron desarticular una banda trasnacional  que realizaba prestamos virtuales de ‘gota a gota’, que operaba en países como Guatemala, Argentina, México, China y Colombia, que afectaron a más de 1.365 personas, quienes entablaron las respectivas denuncias por los hechos presentados. 

Su modus operandi era crear cuentas bancarias a través de empresas fachada para el envío y recepción de dineros con las víctimas, quienes realizaban el primer cobro entre los 5 y 10 días de cada mes llegando a tasas de interés hasta del 60 % superando las autorizadas legalmente.

«Ante la incapacidad de pago de las personas, esta organización criminal ofrecía refinanciación con las mismas aplicaciones y al no recibir los pagos, accedían a los datos personales de los afectados para realizar amenazas, extorsiones y constreñimientos ilegales y el dinero recolectado, era distribuido entre las empresas ficticias para el lavado del mismo y desvío al exterior», dijo el general Luis Ramírez, general de la Dijín.

Según las autoridades, esta organización criminal inició en el año 2019, que a través de 14 empresas fraudulentas relacionadas con asesorías jurídicas y call centers, crearon más de 20 aplicaciones web de préstamos creando cuentas en redes sociales con ubicación en Turquía, India, China, Indonesia, Filipinas, Costa Rica y México; para promocionar las aplicaciones de préstamos fáciles y rápidos alojadas en la Play Store.

En total, capturaron nueve personas y se hicieron 7 diligencias de allanamiento y registro en las ciudades de Bogotá y Medellín y en los municipios de Madrid y Mosquera en (Cundinamarca).

«El proceso investigativo el cual contó con la participación de peritos contables y en informática forense, también permitió debilitar las finanzas criminales de esta organización, aplicando medidas cautelares para la extinción del derecho de domino a bienes muebles e inmuebles avaluados en más de 2 mil millones de pesos; entre tanto, dentro de la actividad operativa realizada se logró la incautación de 7.839 elementos materiales probatorios», señaló.

Estos delincuentes accedían a los datos personales de las víctimas para realizar amenazas, extorsiones y constreñimientos ilegales a cambio de generosas sumas de dinero.

Estas personas tendrán que enfrentar delitos como acceso abuso a un sistema informático, uso de software malicioso, violación de datos personales, constreñimiento ilegal, extorsión, usura, captación masiva y habitual de dinero, lavado de activos y concierto para delinquir.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Gelitza Rocío Jiménez Cerquera

Deja Tu comentario en Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba