Noticias de Casanare

Importantes anuncios para Paz de Ariporo

La primera autoridad del Departamento anunció la gasificación para 15 veredas del municipio.

Durante una visita al municipio de Paz de Ariporo, las autoridades del Departamento anunciaron que la Asamblea Departamental aprobó el traslado de los recursos para destinar $1.000 millones para la consultoría de estudios y diseños de la vía que comunica a la Aguada.

De otra parte, la primera autoridad del departamento anunció la gasificación para 15 veredas del municipio y señaló que se espera dar inicio a las obras del Hospital de segundo nivel de Paz de Ariporo, que se proyecta iniciar a final del año en curso.

Ya en el municipio, se visitó el proyecto de vivienda Villa Carito, donde constató un avance significativo de las obras que están próximas a entregar; adicionalmente, se entregó un CAI que en poco tiempo estará en funcionamiento en favor de la seguridad de la comunidad del sector del barrio La Esperanza.

Posteriormente, junto a la alcaldesa Eunice Escobar, fue visitada la construcción del Megacolegio que después de 10 años de abandono, hoy avanza con buen ritmo, a fin de brindarle espacios educativos de calidad a las niñas y niños del municipio.

Adicionalmente, se hizo entrega a la comunidad de 25 kilómetros de mantenimiento de vía que beneficia directamente a cerca de 500 familias, tres municipios (Paz de Ariporo, Támara y Sácama) 4 veredas (la Aguada, Tehislandia, el Degrero y Campo Hermoso) y el resguardo indígena Barro Negro, sector del Departamento que hace parte de la Ruta de los Libertadores.

De igual manera en la vereda las Guamas, se manifestó que se va a iniciar la construcción de una cancha cubierta para el sano esparcimiento de sus habitantes en especial de los niños y niñas, proyecto que ejecutará el Indercas; asimismo, se destacó que actualmente se trabaja en una consultoría para conectar la vereda la Hermosa con Caño Chiquito, y según explicó el mandatario, se está a la espera de los estudios y diseños del último tramo de Caño Chiquito, para dejar este corredor vial al servicio de los casanareños.

Finalmente se anunció la bolsa de Convenios Solidarios por cerca de $5 mil millones que, además de tener ítems como casetas comunales, placas huella, parques biosaludables e infantiles, entre otros, también cuenta con un componente de obras-máquina para que pueda ser suscrito por las Asojuntas del sector y poder realizar los mantenimientos viales que tanto necesitan las comunidades.

Deja Tu comentario en Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba