Noticias de ColombiaTecnologia

Inteligencia Artificial disminuiría el desempleo juvenil en Colombia

Con esta alternativa, los jóvenes podrán subir sus hojas de vida en formato vídeo, para que las empresas encuentren el mejor talento.

Ocho de cada diez jóvenes en Colombia no encuentra trabajo con facilidad por falta de experiencia y de oportunidades, esto, según un estudio realizado por ManpowerGroup y Junior Achievement Américas. 

TalentPitch, es una aplicación móvil considerada como la primera pasarela de talento profesional del mundo en donde los jóvenes presentarán sus habilidades, conocimientos y destrezas de una forma creativa e innovadora a través de vídeos llamados Pitch.

Además, busca ayudar a cerrar brechas de acceso a oportunidades laborales a otras poblaciones tradicionalmente excluidas como migrantes, LGTBI, víctimas y en situación de discapacidad.

“Somos una aplicación inclusiva para exhibir y hacer visible el talento de los jóvenes en el mundo, en donde inspirados en plataformas  como TikTok, Tinder y Spotify, conectamos a las empresas con el talento de una manera divertida y ágil, a través de un Pitch en vídeo. Esto a su vez simplifica y hace más eficiente procesos de reclutamiento y selección”, expresa Santiago Lalinde, CEO TalentPitch

Esta aplicación le facilitaría el trabajo a las empresas, quienes gracias a la inteligencia artificial, podrán encontrar en un grupo los perfiles que se acerquen más a sus necesidades. Una especie de ‘match’ entre el candidato y la empresa.

“Reinventamos la forma en que se conecta el talento con las empresas. Cuando una empresa publica una vacante en TalentPitch, nosotros le simplificamos su gestión a través de un link donde hay una lista de reproducción de personas en audio y video con los perfiles que se ajustan a los criterios de esa vacante, y de forma interna la empresa selecciona deslizando hacia la izquierda o derecha, como en Tinder, con cuales talentos quiere continuar”, agrega Lalinde.

Esta dinámica reduciría el tiempo de búsqueda de los candidatos y de las empresas, dado que esta aplicación permitiría encontrar un trabajo según a los perfiles requeridos.

“Esperamos tener 100.000 hojas de vida en vídeo (Pitches) registradas en nuestra plataforma durante el 2023 y 1 millón en los próximos 18 meses (con los recursos de la ronda de inversión que van a levantar para lanzarla en LATAM) pues el video equivale a un 82% del contenido del mundo en internet y genera 95% de recordación vs. 10% de una hoja de vida en texto”, concluye Santiago Lalinde CEO y Co fundador de TalentPitch.

Hoy está App genera 30 empleos directos y cuenta con 170 mil usuarios registrados orgánicamente (entre empresas y talentos). Con este nuevo lanzamiento, busca acelerar el crecimiento, reinventando la forma en que se conecta el talento con las empresas.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Omar David Cifuentes

Deja Tu comentario en Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba